Las lenguas romances o lenguas románicas son las lenguas descendientes del latín, entre ellas encontramos el español, el francés, el gallego, el rumano, el portugués, el italiano y el provenzal. Las lenguas románicas o romances se derivan del latín vulgar, el cual pertenece a su vez a una rama de las lenguas itálicas y ésta, a la familia de las lenguas indoeuropeas
Etimología
Origen, historia o formación
El término lengua proviene del nombre latín lingua, y se refiere al órgano móvil con el cual podemos articular palabras. Por su parte el adjetivo romance o románica, de romanĭcus, que hace referencia las lenguas derivadas del latín y a sus manifestaciones literarias así como al [[:estilo]] arquitectónico de la época del imperio.
desamparadamente Adverbio modal. La definición de desamparadamente hace referencia sin [[:amparo]], protección, resguardo, s...
oficionario Sustantivo masculino. La definición de oficionario se define (en religión) a un libro o un repertorio que co...
Origen de las lenguas romances
Estas lenguas surgieron de un proceso de fragmentación del latín vulgar. Las causas de esta fragmentación son diversas, entre ellas se encuentran la desaparición del imperio romano, la extensión del territorio en el que se hablaba latín, lo cual favoreció al surgimiento de dialectos, el aislamiento de algunos territorios, lo inculto de la mayoría de la población que no sabía cómo escribir la lengua y, por lo tanto, mantenerla. Las lenguas románicas pueden considerarse como la alteración o derivación dialectal del latín vulgar.
Para muchos especialistas, estas lenguas no son más que el resultado de las transformación del latín en distintas variedades con rasgos lingüísticos propios, sin embargo, en el 2007, Yves Cortez afirma que las lenguas romances no provienen del latín sino del paleo- italiano, lo cual explicaría la diferencia sintáctica y gramatical que existe entre estas supuestas lenguas derivadas y su madre; el latín vendría a heredar una gran cantidad de léxico y prefijos.
Usos y aplicaciones de las lenguas romances
Para qué sirven
Sirve para agrupar todas las lenguas que parecen haberse derivado del latín vulgar y hacen parte de la familia indoeuropea.
Definición y etimología de redargüidor Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, la definici...
Definición y etimología de ratoncilla Sustantivo femenino. Este término en la actualidad se encuentra desusado,...
Definición y etimología de leonizar Verbo neutro intransitivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desu...
PALABRAS RELACIONADAS
Concepto, definición corta y significado de lenguas romances - Etimología y origen de la palabra lenguas romances - Qué es lenguas romances - RAE - Wikipedia.