El oxímoron es una figura retórica ampliamente usada en la poesía que consiste en usar en una sola expresión dos figuras que se contradicen lógicamente, pero que adquieren un amplio significado al unirse. Aunque en primera instancia el oxímoron puede parecer un [[:absurdo]], su amplitud semántica es metafórica. Los himnos a la noche de Hölderlin usan constantemente esta figura, así como el poeta expresionista austriaco Georg Trakl, quien en Grodek, su último poema, habla de un «sol sombrío» haciendo referencia a la oscuridad que invade al campo de batalla a pesar de la presencia del sol; en esta expresión se unen sol y sombrío de una manera contradictoria pero significante en el ámbito poético.
Etimología
Origen, historia o formación
Es un [[:neologismo]] introducido en el siglo XVII que se compone de elementos griegos, así oxímoron (ὀξύμωρον). Se compone de oxys- que quiere decir agudo, y de -morós que quiere decir tonto, lo que configura la contradicción de su significado.
cipselo Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto (en ornitología) alude como el nombre científico del v...
primier Adjetivo. Este término en la actualidad se encuentra desusado se refiere el que precede la secuencia, orden o...
Usos y aplicaciones de oxímoron
Para qué sirve
Es una figura retórica empleada en la literatura, sobre todo en la poesía, y que sirve para unir dos términos opuestos de manera que juntos adquieran sentido.