Definición de pacto
Qué es, concepto o significado
Sustantivo masculino. Es un convenio, un acuerdo entre dos o más personas o entidades, mediante el cual se comprometen a cumplir y respetar lo acordado. La idea de establecer ese pacto es garantizar el cumplimiento, además de proteger legalmente (en el caso jurídico) a las partes involucradas.
Etimología de pacto
Origen, historia o formación
Viene del latín pactus, que significa acuerdo, algo ensamblado o trabado, asegurado y establecido, es un sustantivo neutro que proviene del participio pactus-a-um del verbo pangere, que significa clavar, fijar, ensamblar, determinar por acuerdo, convenir, y de donde también se derivan las palabras compacto, impacto, empatar y pauta, entre otras.
El concepto de pacto aparece en relación con varias historias bíblicas (pacto bíbilico), como por ejemplo cuando Moisés en el monte Sinaí junto a la comunidad de Isarel establece un compromiso ante Dios para el cumplimiento de sus mandatos. También Jesucristo, cuando se ofrece para garantizar la salvación de la humanidad.
Usos y aplicaciones de pacto
Para qué sirve
Existen pactos bilaterales (donde las dos partes tienen que cumplir) o unilaterales (se requiere que una de las partes cumpla con aspectos predeterminados), así como condicionales o incondicionales.
Los pactos más fáciles de reconocer son los que en el ámbito de la política se establecen entre los países, también son frecuentes las alianzas entre políticos/as y/o partidos antes o después de los comicios para fortalecer sus acciones/mandatos o beneficiarse mutuamente.
Por: Carolina Cortés G.