Sustantivo masculino. Este vocabulario se define como la acción o el acto de perdonar las ofensas, afrentas y cualquier obra al que ha sido perjudicado o de eximir de cualquier deber o derecho. Remisión, conmutación o absolución de la pena merecida, del agravio recibido o de alguna obligación o deuda pendiente. Condescendencia, compasión y absolución de los pecados llamada también indulgencia.
pobra
Adjetivo. Esta palabra coloquial en la actualidad se encuentra desusada, se refi...
Adjetivo. Esta palabra coloquial en la actualidad se encuentra desusada, se refi...
pópulo
Locución adverbial. Este vocablo es de uso coloquial, se refiere en tomar una re...
Locución adverbial. Este vocablo es de uso coloquial, se refiere en tomar una re...
pensionario
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere especialmente a una persona pagado...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere especialmente a una persona pagado...
peseta
Sustantivo femenino. Esta palabra se define (en numimástica) a una moneda que er...
Sustantivo femenino. Esta palabra se define (en numimástica) a una moneda que er...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente viene del verbo activo transitivo «perdonar».
Frase de ejemplo:
La confesión obtiene el perdón de los pecados.
perdón
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 enero, 2018). Definición y etimología de perdón. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/perdon/