Definición
Verbo activo transitivo. Esta palabra se refiere de cercenar o seccionar lo que sobra de algo. Cortar, dividir o ajar con destreza el papel o cualquier material con varias figuras o formas. Reducir o hacer más pequeño ya sea material o inmaterial. (en pintura) indicar los perfiles de una forma o figura.
Etimología
ste término proviene del prefijo ‘re’, del latín ‘re’ (reiteración) y del verbo activo transitivo ‘cortar’.
En el contexto de la fotografía, es frecuente recortar imágenes, tanto físicamente como de modo virtual. Se realiza con el fin de que encuadren en algún álbum o cumplan algunas especificaciones requeridas, o por simple gusto y estética.
Gracias a las herramientas digitales, con un software especializado, es posible recortar una foto o una imagen, con funciones programadas para identificar los pixeles que conforman un mismo elemento, con gran precisión, lo cual permite editarla en detalles minuciosos que le otorgan calidad y realismo, al punto incluso de poder trabajar sobre áreas tan pequeñas como un cabello.
En otro sentido, en lo concerniente de lo contable y lo económico, recortar puede hacer alusión al hecho de disminuir un costo, un número, etc. Por ejemplo, en el sector laboral, se refiere a la reducción de un sueldo, de algún presupuesto específico, o del número de trabajadores, entre otros factores.
En síntesis, recortar gira en torno de conseguir que una cosa sea reduzca o que presente menor medida, como recortar tiempos, gastos, personal, recursos, etc.
Asimismo, es factible recortar un audio o un video, con el propósito de editarlo, similar al proceso con las imágenes. En los canales televisivos y las emisoras, así como en contenidos profesionales de la web, se emplea esta práctica todo el tiempo, eliminando silencios inapropiados, ruidos, respiraciones, errores y otros detalles.
Frases de ejemplo:
- “El primer paso es recortar la tela y trazar los dibujos”.
- “El artesano procedió a recortar las piezas de cuero”.
- “En el piso se encontró viruta esparcida, como la que resulta al recortar hojas de papel”.
- “La tarea consiste en recortar y pegar una foto de tres perros”.
- “En el examen de informática había un punto en el que tocaba recortar ciertas secciones del Java Star y suprimir otras”.
- “Cuando ya se ha cosido la suela de la zapatilla, se tiene que recortar los sobrantes con un tranchete”.