Definiciona

tenia

T - mayo 17, 2024

Definición

Las tenias son platelmintos o gusanos aplanados que tienen forma de cintas. Poseen en uno de sus extremos una porción dilatada, llamada lama, cabeza o escólex, que está provisto de ventosas, sirviendo como órgano de fijación. Luego viene una porción estrecha, denominada cuello y, por último, numerosos segmentos o proglótides, que son los órganos reproductores donde se gestan los huevos. Cuando los fragmentos o proglótides se desprenden, son expulsados por las heces e ingeridos por los animales que sirven de hospederos y a los cuales infectan. La ingestión de la carne de estos animales, insuficientemente cocida, sirve como medio de propagación de la enfermedad.

Etimología

Es una palabra de origen griego, proviene de la palabra tainia (ταινία) que significa cinta o banda. Así se usa esta palabra para designar a la tenía como parásito, teniendo en cuenta la particularidad de su estructura.

De las distintas clases de tenias existentes, la solium y la saginata son las más propagadas por la carne de cerdo y por la carne vacuna respectivamente. La tenia solium es propagada por el cerdo y alcanza una longitud de dos a siete metros. La cabeza o escólex es de forma esférica y está provista de cuatro ventosas y de dos hileras circulares de gancho. Los segmentos o proglótides, cargados de huevos, salen con las heces al igual que los huevos de la saginata.

Por su parte, la tenia saginata es propagada por el ganado vacuno y llega a alcanzar hasta diez metros de longitud y está formada por mil o dos mil proglótides. La cabeza tiene forma cuadrada, está provista de cuatro ventosas redondas, pero no posee ganchos como la tenia solium.

Las tenias viven adheridas a la pared intestinal y pueden permanecer, si no se hace tratamiento, muchos años en el interior del intestino. Los trastornos que generan son: pérdida de peso, diarrea y sensación de hambre dolorosa. La forma de prevenir el alojamiento de tenias en el organismo es no comer carnes mal cocidas ni jugo de carne cruda y mantener limpios los suelos de donde se alimentan los animales para evitar su infección.

Tipos de tenias

Tenia solium

La Tenia solium es una tenia que utiliza al cerdo como huésped intermediario. Puede alcanzar una longitud de entre dos y siete metros. El escólex tiene una forma esférica y está equipado con cuatro ventosas y dos hileras de ganchos. Este parásito se encuentra predominantemente en regiones donde la cría de cerdos es común y las condiciones de higiene son deficientes.

Tenia saginata

La Tenia saginata, también conocida como la tenia del ganado, puede alcanzar hasta diez metros de longitud. Tiene una estructura similar a la de la tenia solium, pero carece de ganchos en el escólex. Es común en áreas donde se consume carne de vacuno y las prácticas de cocción no son adecuadas para matar los parásitos.

Características de las tenias

Las tenias presentan varias características distintivas que facilitan su identificación y estudio:

Forma y estructura

Las tenias tienen un cuerpo aplanado y segmentado, con una longitud que puede variar considerablemente según la especie. La estructura del cuerpo incluye el escólex, el cuello y los proglótides. El escólex sirve como órgano de fijación y puede estar equipado con ventosas y/o ganchos, dependiendo de la especie.

Reproducción

Las tenias son hermafroditas y cada proglótide contiene tanto órganos reproductores masculinos como femeninos. Los proglótides maduros se desprenden del cuerpo principal y son expulsados del huésped con las heces, liberando huevos que pueden infectar nuevos huéspedes.

Ciclo de vida

El ciclo de vida de una tenia generalmente incluye varias etapas y diferentes huéspedes. Los huevos eclosionan en larvas dentro del huésped intermediario, y cuando la carne de este huésped es consumida sin la cocción adecuada, la larva puede infectar al huésped definitivo, donde madura y completa su ciclo reproductivo.

Usos y aplicaciones de tenia

Para qué sirve

Las tenias, siendo parásitos, no tienen ningún uso conocido que beneficie a sus huéspedes. De hecho, los científicos buscan continuamente formas más eficientes para su erradicación en animales y personas. Sin embargo, se conocen casos en los que personas interesadas en adelgazar ingieren deliberadamente el parásito para perder peso, aunque esta práctica es extremadamente peligrosa y no recomendada por la comunidad médica.

Consecuencias de la infección por tenia

La infección por tenias puede tener varias consecuencias para la salud del huésped, incluyendo:

Trastornos gastrointestinales

Los huéspedes infectados suelen experimentar síntomas como diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso y una sensación constante de hambre. Estos síntomas son causados por la presencia y actividad de las tenias en el intestino.

Complicaciones nutricionales

La absorción de nutrientes puede verse afectada, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales y anemias. Las tenias compiten con el huésped por los nutrientes, exacerbando el problema.

Complicaciones severas

En algunos casos, las infecciones pueden llevar a complicaciones más graves como obstrucción intestinal, apendicitis, pancreatitis y peritonitis, especialmente si las tenias migran a otras partes del cuerpo.

Prevención y tratamiento

Para prevenir la infección por tenias, es fundamental seguir prácticas de higiene adecuadas y cocinar completamente la carne antes de consumirla. También es importante evitar el consumo de agua contaminada y mantener buenos estándares de saneamiento en las áreas de cría de animales.

El tratamiento de las infecciones por tenias generalmente incluye el uso de medicamentos antiparasitarios como el praziquantel o la niclosamida. En casos severos, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para eliminar las tenias del cuerpo del huésped.

Conclusión

Las tenias son parásitos complejos con un ciclo de vida que involucra múltiples huéspedes y etapas. A pesar de su naturaleza perjudicial, el estudio de las tenias ha proporcionado valiosa información sobre parasitología y la relación entre parásitos y huéspedes. La prevención y tratamiento efectivos son esenciales para controlar y erradicar las infecciones por tenias, protegiendo así la salud humana y animal.