Interjección. Este vocabulario es usado en el diccionario del idioma español para hacer que se detiene, pare o detenga el caballo o las caballerías, también suele usar como «so». También puede significar como cuidado, poco a poco, puede ser reincidente o repetitiva. En Ávila, Cáceres, Salamanca, Valladolid y Zamora en España, suele usar como extrañeza o asombro. En uso poco frecuente, se usa para llamar al perro.
traquear
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra es de uso poco frecuente, se define en o...
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra es de uso poco frecuente, se define en o...
tiesamente
Adverbio modal. Este termino es de uso obsoleto, la definición de tiesamente est...
Adverbio modal. Este termino es de uso obsoleto, la definición de tiesamente est...
telanó
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en germanía) se define a...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en germanía) se define a...
termo
Elemento compositivo. Esta expresión se define a un prefijo técnico de origen gr...
Elemento compositivo. Esta expresión se define a un prefijo técnico de origen gr...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología es una voz de origen onomatopéyico.
¡to!
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (27 enero, 2019). Definición y etimología de ¡to!. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/to/