Adverbio modal. Este vocabulario hace alusión con celeridad, rapidez, aceleración, prontitud, velocidad, vivacidad, actividad, presteza y diligencia. También se le dice aprisa con la misma acepción y es usada también como termino popular.
audeos
Sustantivo masculino. Es un vocablo en plural de uso anticuado y que no aparece ...
Sustantivo masculino. Es un vocablo en plural de uso anticuado y que no aparece ...
aberración
Es un término polisémico que se utiliza en diferentes áreas como la física, la a...
Es un término polisémico que se utiliza en diferentes áreas como la física, la a...
aldebarán
Es un sustantivo masculino (en astronomía) se define como la [[:estrella]] de pr...
Es un sustantivo masculino (en astronomía) se define como la [[:estrella]] de pr...
azofaifo
Sustantivo masculino. Este vocablo que hace referencia (en botánica) a un [[:arb...
Sustantivo masculino. Este vocablo que hace referencia (en botánica) a un [[:arb...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente proviene del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía y del latín «pressus» o priesa participio pasivo de «premĕre» que quiere decir estrechar.
apriesa
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 octubre, 2014). Definición y etimología de apriesa. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/apriesa/