Definiciona

aprobamiento

A - junio 4, 2024

Definición

El término aprobamiento es un sustantivo masculino de uso obsoleto que no aparece registrado en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se refiere a la acción y el resultado de aprobar o de probarse. Es un término que engloba una variedad de significados asociados a actos de acceder, admitir, consentir, aceptar, permitir, autorizar, ratificar, elogiar y celebrar.

Etimología

La palabra aprobamiento está compuesta del verbo activo transitivo «aprobar» y del sufijo «miento». El verbo «aprobar» proviene del latín approbare, que significa «dar por bueno», «confirmar» o «certificar». Este verbo latino a su vez se deriva de la preposición «ad-» (hacia) y el verbo «probare» (probar, examinar). El sufijo «-miento» es un sufijo de origen latino («-mentum») que indica efecto, acto o resultado de la acción del verbo al que se añade. En este caso, el sufijo transforma el verbo «aprobar» en un sustantivo que denota la acción de aprobar y su consecuente resultado.

Significado amplio

El término aprobamiento puede entenderse de diversas maneras dependiendo del contexto en el que se use. A continuación, se exploran sus diferentes significados y aplicaciones:

Aceptación y consentimiento

En uno de sus significados más amplios, aprobamiento se refiere al acto de aceptar o consentir algo. Esto puede incluir la aceptación de una propuesta, el consentimiento para realizar una acción o la autorización para llevar a cabo un plan. Este uso implica una evaluación positiva y un acuerdo tácito o explícito.

Ratificación y autorización

Otro significado de aprobamiento está relacionado con la ratificación y la autorización. En contextos legales o administrativos, el término puede referirse a la acción de confirmar oficialmente un acto, documento o decisión, dotándola de validez y legitimidad. La ratificación y autorización son aspectos esenciales en procesos gubernamentales y organizacionales donde la aprobación formal es requerida para proceder con ciertos actos.

Elogio y celebración

Aprobamiento también puede implicar un elogio o celebración de algo. En este sentido, se refiere a la acción de alabar o expresar satisfacción por un logro, comportamiento o resultado positivo. Este uso del término se relaciona con el reconocimiento y la valoración positiva de méritos o cualidades.

Clasificación

Dado su uso obsoleto, aprobamiento no se clasifica en la actualidad dentro de términos jurídicos o administrativos contemporáneos. Sin embargo, su estructura morfológica y semántica lo sitúan claramente dentro de los sustantivos de acción y efecto en la lengua española.

Características

El término aprobamiento presenta las siguientes características lingüísticas y semánticas:

  • Es un sustantivo masculino.
  • Deriva del verbo «aprobar».
  • Incluye el sufijo «-miento» que indica acción y resultado.
  • Posee un uso obsoleto en el español contemporáneo.
  • Connota acciones de aceptación, consentimiento, autorización, elogio y celebración.

Tipos

Aunque el término aprobamiento no se utiliza comúnmente en la actualidad, puede subdividirse según los contextos específicos de su uso histórico:

  • Aprobamiento legal: Acción de ratificar o autorizar formalmente actos legales o documentos.
  • Aprobamiento social: Acto de aceptar o consentir en contextos comunitarios o sociales.
  • Aprobamiento personal: Aceptación y reconocimiento de logros o comportamientos individuales.

Origen y evolución

El término aprobamiento ha caído en desuso con el tiempo. Originalmente empleado en contextos formales y legales, ha sido reemplazado por términos más contemporáneos y específicos como «aprobación» o «ratificación». La evolución del lenguaje y la necesidad de precisión terminológica en áreas como el derecho y la administración han contribuido a su obsolescencia.

Usos

En la literatura y documentos históricos, aprobamiento puede encontrarse en contextos que requieren una forma arcaica de expresar aceptación o ratificación. Su uso puede ser relevante en estudios filológicos, históricos y en la interpretación de textos antiguos.

Ejemplos

A continuación, se presentan algunos ejemplos históricos del uso del término aprobamiento:

  • «El aprobamiento de las leyes por el consejo fue un acto solemne en el que se ratificaron las nuevas disposiciones.»
  • «El rey dio su aprobamiento a la propuesta de reforma presentada por los cortesanos.»
  • «En señal de aprobamiento, la comunidad celebró una fiesta en honor a los logros alcanzados.»