Definiciona

asintomático

A - noviembre 13, 2020

Definición

Adjetivo. Término médico que se usa para referirse a una persona que no tiene síntomas de una enfermedad, misma que, de estar presente, revestiría o presentaría señales o indicios precursores del mal que se presentará en los sucesivo.

Etimología

El orígen de esta palabra lo encontramos en el latín tardío symptōma, con igual acepción, derivado a su vez del griego σύμπτωμα (sýmptōma). A su vez, entran en la conformación de esta palabra el prefijo «a», de negación, o con el signficado de «no», «sin», y el sufijo -τικός,«-tikos», que confiere la característica señalada por la raíz. Ejemplo de ello los encontramos en palabras como hipocrático, cromático, acrobático, anecdótico, etc.

En su momento se le consideró como un neologismo, introducido en el siglo XX a partir de un documento de 1932 en Inglaterra, como oposición a sintomático.

Se considera que una persona es asintomática en dos escenarios: tanto si se ha recuperado de una enfermedad y ya no presenta los síntomas que le aquejaban, o, si teniendo o habiendo sido diagnosticado con una determinada enfermedad, no tiene los síntomas que se presume debería tener y que son propios de aquella.

De una forma ámplia también puede referirse a plantas y animales, y en forma informal a aquello no presenta indicios de suceder. Por ejemplo: «no tiene sintomas de llover», «no tiene síntomas de suceder».