Definiciona

asolvar

A - noviembre 14, 2014

Definición

Asolvar es un verbo activo transitivo que se utiliza para describir la acción de taponar, tupir, ocluir, cegar, obstruir, taponar o atascar con alguna sustancia una tubería, acueducto, cañería o cualquier tipo de conducto. Este término también puede ser usado como pronominal, indicando que la obstrucción se produce de manera automática o involuntaria.

Etimología

El vocablo «asolvar» tiene su origen en el árabe, proveniente específicamente de la palabra «súlb» que significa «duro». A través de la influencia lingüística del árabe en la península ibérica durante la Edad Media, esta palabra se incorporó al español con el significado de obstruir o taponar un conducto.

Significado amplio

Obstrucción de conductos

Asolvar se refiere principalmente a la acción de bloquear o cerrar el paso en una tubería, acueducto o cualquier tipo de conducto. Esta obstrucción puede ser causada por diversos materiales como sedimentos, residuos o cualquier otro elemento que impida el flujo normal del líquido o sustancia transportada por el conducto.

Uso pronominal

El uso pronominal de «asolvar» indica que la obstrucción ocurre de manera natural o espontánea, sin intervención directa. Por ejemplo, «la tubería se asolva con frecuencia debido a la acumulación de residuos».

Características

Las características principales de «asolvar» incluyen su acción específica de obstrucción, que puede afectar el funcionamiento regular de sistemas de agua, alcantarillado u otros conductos de fluidos. Es un término técnico utilizado en contextos de ingeniería civil, gestión de aguas y mantenimiento de infraestructuras.

Ejemplos

Un ejemplo de uso de «asolvar» sería en el mantenimiento de una red de alcantarillado, donde es común que las tuberías se asuelven con sedimentos y desechos sólidos, provocando obstrucciones y problemas de flujo. Otro ejemplo sería en el contexto agrícola, donde un sistema de riego puede asolvarse debido a la acumulación de tierra y restos de vegetación.

Usos

El término «asolvar» se utiliza principalmente en contextos técnicos y específicos relacionados con la ingeniería, la construcción y el mantenimiento de infraestructuras. Es fundamental en la descripción y diagnóstico de problemas de obstrucción en sistemas de conducción de líquidos, señalando la necesidad de acciones correctivas como limpieza, desatranco o desobstrucción.

Consideraciones finales

El verbo «asolvar» representa una acción específica de obstrucción en conductos y tuberías, derivado etimológicamente del árabe «súlb», que significa «duro». Este término se utiliza tanto en contextos técnicos de ingeniería como en situaciones prácticas donde la obstrucción de sistemas de agua o alcantarillado es un problema recurrente.

La característica principal de «asolvar» es su capacidad para describir cómo los conductos pueden ser bloqueados por sedimentos, residuos u otros materiales, afectando el flujo normal de líquidos o sustancias. Su uso pronominal indica que la obstrucción puede ocurrir de manera natural, sin intervención directa.

En resumen, «asolvar» es un término técnico y especializado que describe la acción de taponar u obstruir conductos, siendo fundamental en la gestión y mantenimiento de infraestructuras hidráulicas y sistemas de canalización. Su etimología árabe resalta la influencia histórica y lingüística en el desarrollo del español, demostrando la riqueza y diversidad de las palabras que componen nuestro vocabulario técnico y cotidiano.