Definición y etimología de astronomía

Definición


Qué es, concepto o significado

Sustantivo masculino. Este término se refiere a una ciencia que se enfoca en la magnitud, la medición y el movimiento de los astros, de los cuerpos celestiales y a la vez, de las leyes de las mismas.

Etimología


Origen, historia o formación

Este vocablo etimológicamente es de origen latino, bajo la denominación «astronomĭa» y al mismo tiempo del griego «αστρονομια» (astronomía), compuesto de «αστρον» (astrón) astro y de «νομος» (nomos) que indica norma, ley o ciencia.

ahrimán Es un sustantivo masculino (en mitología persa) se define como un personaje místico considerado como la mala m...
adiestrador Es un sustantivo masculino y femenino que tiene como definición el que adiestra o de entrenar o enseñar cuya f...

La astronomía es una de las escasas ciencias que ofrecen la oportunidad a los aficionados, de intervenir de manera significativa, sobre todo en lo que respecta de la acción de descubrir y seguir el rastro de fenómenos como por ejemplo el paso de cometas, asteroides, así como las curvas de luz de estrellas variables, entre otros.

Los datos para ser analizados provenientes de los astros, son extractados a partir de la radiación electromagnética y también por otros medios. Gran parte de la información que emplean los especialistas en astronomía, se obtiene a través de la observación a la distancia. Empero, se ha podido simular en laboratorios, la ejecución de fenómenos siderales como es el caso de la química molecular del medio interestelar.

La astronomía únicamente no se ha enfocado en sí misma como una ciencia con radical independencia, sino que ha servido como herramienta indispensable para otras disciplinas como por ejemplo en lo que respecta a la navegación, especialmente cuando se carecen de mapas o incluso de brújulas para guiarse. Pero sin duda alguna, una de las ciencias más beneficiadas es la Física, ya que para comprender leyes de gran importancia en el universo, se requieren observar los fenómenos cósmicos.

A la astronomía la humanidad le debe muchos conocimientos y avances magníficos, como es el caso de los viajes en el espacio, la localización de nuestro planeta con relación a la galaxia, la observación de características detalladas de otros astros con sus atmósferas, sin importar que se hallen en otros sistemas solares.

Una de las ciencias más antiguas de la humanidad es la astronomía, pues desde tiempos remotos los astros y cuerpos celestes del firmamento han sorprendido y atraído a las personas. Grandes pensadores de la antigüedad, se enfocaron de manera especial en esta ciencia, como por ejemplo Aristóteles, Tales de Mileto, Heráclito, Anaxágoras, Hiparco de Nicea, Copérnico, Kepler, Galileo Galilei, Newton, entre otros.

Sustantivo femenino. La definición de timbirimba se define a una casa o vi...

Sustantivo masculino. Esta palabra en forma plural, se define a la parte t...

Sustantivo femenino. Este termino se refiere en dar una de las vueltas o g...

La era es una unidad de tiempo desde la cual se mide la edad de la Tierra....

Bibliografía ►

Definiciona.com (21 noviembre, 2014). Definición y etimología de astronomía. Recuperado de https://definiciona.com/astronomia/