Definición y etimología de conciencia

Definición


Qué es, concepto o significado

Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a una cualidad o característica del espíritu humano en reconocer los atributos esenciales y en la rectificación que en sí mismo experimenta. Conocimiento interno de la persona del bien y del mal por medio de los actos y de su propia existencia. Conocimiemto pensativo y de la responsabilidad personal y la capacidad de diferenciar las cosas.

Etimología


Origen, historia o formación

Este término etimológicamente procede del latín «conscientĭa» y a su vez en forma calco del griego «συνειδησις» (syneidēsis).

caligal Sustantivo masculino. Esta palabra desusada que no esta asentada en la RAE, (en botánica) es una palma que per...
casquivano Adjetivo. Esta palabra de uso coloquial y se dice de una persona de poca reflexión, consideración, conciencia ...

Teniendo en cuenta su etimología, alude a aquello que el individuo conoce. Por el contrario, todo lo que se califique de inconciencia es lo que figura en otra capa de la psiquis y que es de carácter involuntario, fuera del control del sujeto.

En el ámbito filosófico, se estima la conciencia como la facultad que posee una persona para tomar el rumbo de su destino y asumir las secuelas de sus actos según su perspectiva de la moral. Por consiguiente, la conciencia en este caso se toma como una idea moral, que forma parte del terreno ético.

Otra connotación es la que se describe como la capacidad innata de los individuos de identificarse a sí mismos, de poseer raciocinio y habilidad de observar su propia vida y la de su alrededor. En tal efecto, la conciencia se encuentra estrechamente ligada con la actividad psíquica, que involucra un control de la persona sobre sus sentidos. Entonces, alguien consciente es quien puede percibir lo que hay en su interior y en el exterior. En cambio, la inconsciencia significa que el sujeto en realidad no puede saber a ciencia cierta, nada de lo que ocurre en sí mismo, ni en torno suyo.

Asimismo, esta palabra igualmente se concibe como ser responsable en el deber, así como el discernimiento sobre el comportamiento y las propias acciones. Por eso también está dotado de un sentido de la ética, ya que ayuda a la persona a diferenciar entre eso que es bueno y lo que es malo, de forma que al momento de actuar, sea capaz de proceder en virtud de sus preceptos y principios éticos.

Existe una marcada diferencia entre ‘consciencia’ y ‘conciencia’. En algunos casos, para hacer alusión de algo relacionado con la moral y la habilidad de discriminar entre bien y el mal, se utiliza ‘conciencia’.  Empero, si se pretende hablar acerca del conocimiento o la percepción sensorial, se puede usar de las dos maneras.

Adjetivo. Se entiende por esperador el que espera, aguarda, queda, permane...

Sustantivo masculino. Esta palabra hace referencia a una persona o individ...

Adjetivo. Este término en la actualidad se encuentra desusado (en zoología...

Adjetivo. Este vocabulario es de uso bastante infrecuente, inclusive obsol...

Bibliografía ►

Definiciona.com (1 julio, 2015). Definición y etimología de conciencia. Recuperado de https://definiciona.com/conciencia/