cruce

Definición

Sustantivo masculino que alude a la acción de disponerdos cosas en forma de cruz. Punto en el que se cortan recíprocamente dos calles, dos carreteras, dos líneas, etc. Paso especial para peatones. Interrupción en la línea de teléfonoo de una emisión radiada. Acción de entremezclar genéticamente plantas o animales, para crear una nueva especie.

Etimología

Esta terminología se deriva del verbo ‘cruzar’, que significa “atravesar en modo de cruz”. A su vez, la palabra ‘cruz’ proviene del latín ‘crux’, originalmente entendido como un instrumento formado con dos palosentrelazados, con el que se torturaba a las personas.

El cruce puede aludir al hecho de que algo sea travesado por otra cosa, formando una cruz. Puede ser traspasar un camino, confrontar un pensamiento o manera de ver algo, o juntar dos animales sexualmente, de dos razas diferentes, para que se reproduzcan.

Si se ligan dos razasdistintas de canes en un mismo ejemplar, equivale a un cruce de razas, mismo que permite obtener una especie híbrida como el puggle, una mezcla entre beagle y pug.

Algunas frases que ejemplifican el uso de esta palabra:

“El cruce de la autopista es muy peligroso. Cada día hay un accidente”.

“Una de las obras más relevantes del presidente Portillo, fue el cruce de la CordilleraCentral”.

“El político salió al cruce de las denuncias efectuadas por su asistente”.

En lo que respecta del contexto vial, un cruce se asume como la intersección de dos o más vías, calles, autopistas, avenidas, etc. Existen cruces a nivel y a desnivel. Los primeros, corresponden a los caminos que se hallan en la misma superficiey los segundos, a un camino que se eleva y otro que se ubica por debajo.

Por lo general, en los cruces se producen accidentes de tránsito, por lo que exigen que los conductores presten toda la atención posible y sean prudentes en los mismos, para evitar atropellar peatones o estrellarse. Según sea el cruce, los vehículos pueden virara la derecha o a la izquierda, también efectuar un retornoen U o simplemente, proseguir su marcha. Casi siempre, se hallan señalizados.

Asimismo, se le denomina cruce a los pasos peatonales o cebras. Consiste en zonas demarcadas en la vía de los automotores, para dar paso a los transeúntes. Entonces, los vehículos deben frenarantes de estos cruces y permitir que las personas pasen primero.

Popularmente se emplea mucho la expresión “cruce de caminos”, utilizada para referirse al hecho de que un individuo se encuentra afrontando circunstancias adversas, que le obligan a tomar una decisión radical. Empero, ha de elegir entre varias opciones, como pueden ser a nivel personal, profesional, familiar, etc.

Empleando este sentido, se encuentra una película intitulada “Cruce de caminos”, estrenada en el año 2013, cuyo director es Derek Cianfrance y su guionista, Darius Marde. En cuanto obras literarias, existe un libro llamado “Cruce de caminos”, escrito por el literato Carlos María Cabrerizo, publicada en el año 2016, en el que se abarcan temas relacionados con el amor, el dolor y la esperanza.

Ampliar vocabulario

CABREVACIóN
Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso anticuado y que no aparece asentado en la RA...
CORTIA
Sustantivo femenino. Este termino hace alusión (en botánica) a un genero de planta herbác...
CELIDOGRáFICO
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad esta en desuso, (en astronomía) se refiere co...
CONVALECIMIENTO
Sustantivo masculino. Es un vocabulario es de uso obsoleto, se refiere como la acción y r...
CONDEJAR
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se encuentra en desuso, se define en atesorar, ...
CARRETóN
Sustantivo masculino. Es un carro diminuto a modo de un cajón abierto compuesto de dos a ...
CAMARADA
Nombre común en cuanto al género. Es la persona que acompaña a otra y que mantiene y sost...
CANINDE
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado, (en ornitología) es una ave psit...

Compartir

AVISO LEGAL


Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para poder ofrecer una experiencia personalizada y ofrecer publicidades afines a sus intereses. Al hacer uso de nuestra web usted acepta en forma expresa el uso de cookies por nuestra parte... Seguir leyendo

ACERCA DEL SITIO


Definiciona es uno de los diccionarios más grandes de internet, y el mayor repositorio de etimologías en idioma Español. Contiene la definición de las palabras, así como su origen, historia y evolución, y demás aspectos de cada término, ejemplos, para qué sirven, casos de uso (en algunas de ellas), etc.

DERECHOS DE AUTOR


Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente. No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)

© 2024 Definiciona