Definiciona

desespero

D - junio 26, 2022

Definición

Sustantivo masculino. El desespero se entiende como un estado psicológico negativo, cargado de ansiedad, preocupación y estrés, desencadenado por alguna o varias circunstancias adversas.

Etimología

Este término se deriva del verbo latino ‘sperare’, que quiere decir “tener esperanza”.  Por lo tanto, desespero es el estado de angustia y frustración de perder la confianza de que algo se cumpla. Lexicalmente se compone del prefijo ‘des’, que alude a la separación o la negación, junto con el vocablo ‘spero’, propio de ‘sperare’ (esperar).

Santo Tomás aseguraba que las pasiones eran actos y estados psíquicos, calificando el desespero como propio de los irascibles, documentado en el texto “Summa Theologiae, I, II quaestiones”. El gran filósofo cita a Aristóteles con su famoso dicho “quum ventum fuerit ad aliquod impossibile tum homines discedant”, para referirse a esta emoción inferior, según él, ley del espíritu equivalente de la agresividad y furia en que se encuentra alguien.

Agrega Santo Tomás, que el individuo poseído por éste, le invade el deseo del placer que desespera, entonces se siente compulsivamente atraído a satisfacerlo y en muchos casos, por medio de vías erróneas y absurdas, sobreponiéndose al presentimiento de que es algo imposible, poseído por el afán.

En otro sentido, Desespero se llama uno de los personajes elaborados en las historietas de Neil Gaiman, intituladas “The Sandman”. De acuerdo con el argumento, Desespero es hermana melliza de Deseo, quien es la reina de su propia tierra de espejos. Se describe como la encarnación de la angustia y la desesperanza, el resultado del deseo frustrado.

Desespero se caracteriza por ser una mujer obesa, sin ropa y con una dentadura afilada. Su símbolo es un anzuelo, que se clava a sí misma, para desangrarse. Su piel es viscosa y gélida, sus ojos grises y opacos, con un tono de voz muy sutil, con una sombra que huele a un aroma ácido, pero en sí ella no emite olor.