La palabra “Diezmación” constituye un sustantivo masculino del Español, el cual refiere a un proceso digital, empleado en el muestreo de datos de sistemas digitales, que consiste en eliminar 1 de cada M muestras consecutivas.
Sustantivo femenino. Esta palabra hace alusión (en botánica) a una planta perenn...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado (en botánica) se refiere e...
Adjetivo. Este termino coloquial en la actualidad se encuentra desusado, se enti...
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto (en ornitología) se trataba de una cua...
Etimología
Origen, historia o formación
De acuerdo a lo que señalan las distintas fuentes, la palabra “Diezmación” –aun cuando su forma no es reconocida por la Real Academia Española de la Lengua- puede ser considerada como un sustantivo que se deriva del verbo dezmar, el cual es además una inflexión del sustantivo diezmo.
Según indica la Real Academia Española de la Lengua, la palabra “diezmar” tiene varias acepciones en el diccionario, tal como puede verse a continuación:
En primer lugar puede referir a un hecho específico, como por ejemplo una guerra, el hambre u otra desgracia, que cause una gran mortandad entre los hombres.
Así mismo, diezmar puede referirse al hecho de sacar un elemento de diez, o también al hecho de elegir o castigar a uno de cada diez individuos. Otra de las acepciones que la RAE le da a la palabra diezmo es el hecho de pagar el tributo o la ofrenda a la iglesia, tal como señala la palabra bíblica.