Definición
La palabra “esoterismo” constituye un sustantivo masculino de la lengua española, cuyo significado se refiere a la condición o cualidad de esotérico que puede tener una entidad, es decir, a lo hermético, oculto o reservado que puede llegar a ser una persona, ente, lugar o disciplina. Desde las últimas décadas del siglo XX, se tomó este término para referirse a las prácticas espirituales que no pertenecen a las religiones tradicionales como el cristianismo, el catolicismo, el protestantismo, el judaísmo o el islam.
Etimología
El origen de la palabra “esoterismo” puede rastrearse hasta el griego esōterikós (ἐσωτερικός), que a su vez proviene del griego esōtérō (ἐσωτέρω), que puede traducirse como “más adentro”.
En su composición en español, se encuentran tres raíces griegas:
- eso-: Prefijo que significa “adentro”.
- -teros: Sufijo comparativo.
- -ismo: Sufijo que indica movimiento o doctrina.
Por lo tanto, «esoterismo» podría interpretarse como la doctrina de lo oculto o lo íntimo.
Antoine Faivre, en su obra Espiritualidad de los movimientos esotéricos y modernos, indica que el uso de la palabra “esoterismo” no puede registrarse antes del siglo XIX en español. Para ese entonces, solo existía el adjetivo “esotérico”. Posteriormente, en algún momento de esta centuria, se acuñó el sustantivo “esoterismo” para referirse a las prácticas o doctrinas que se dedicaban al estudio de lo espiritual.
Características del Esoterismo
El esoterismo se distingue por diversas características que lo definen:
- Hermético: Las enseñanzas esotéricas suelen ser difíciles de comprender y están reservadas para unos pocos iniciados.
- Oculto: Muchas de las prácticas y conocimientos esotéricos se mantienen en secreto y se transmiten de forma oral o a través de textos cifrados.
- Simbólico: El esoterismo hace uso extensivo de símbolos y metáforas para transmitir sus enseñanzas, los cuales requieren de interpretación.
- Busca la verdad interior: Se centra en el autoconocimiento y el desarrollo espiritual del individuo, más allá de las creencias religiosas establecidas.
Corrientes Esotéricas
Rosacruces
Los rosacruces son una orden esotérica que combina elementos de la alquimia, el hermetismo y el cristianismo. Se centran en el estudio de la naturaleza y el universo, buscando la armonía y el equilibrio a través de la sabiduría espiritual.
Masonería
La masonería es una sociedad esotérica que se basa en rituales y simbolismos para transmitir sus enseñanzas. Los masones se agrupan en logias y utilizan jerarquías simbólicas para enseñar principios éticos y morales.
Astrología
La astrología es una disciplina esotérica que estudia la influencia de los astros en la vida y el destino de las personas. Se basa en la interpretación de la posición y movimiento de los planetas para predecir eventos y caracterizar personalidades.
Importancia del Esoterismo
El esoterismo despierta interés en muchas personas debido a su enfoque en el autoconocimiento y el descubrimiento de verdades profundas sobre la vida y el universo. Aunque sus prácticas pueden ser controvertidas y cuestionadas por la ciencia y la religión, el esoterismo ha tenido y sigue teniendo una influencia significativa en la cultura y la espiritualidad.
Uso en la lengua
Siendo entonces un sustantivo masculino, la palabra “esoterismo” puede constituir el núcleo de un sintagma nominal, encontrándose en esta estructura con determinantes o adjetivos que concordarán con ella en cuanto a género y número:
- El esoterismo es una ciencia.
Asimismo, puede ser parte de un sintagma preposicional, acompañándose entonces de preposiciones:
- Debemos pensar en el esoterismo con respeto.