Definiciona

explicación

E, Referencia - junio 23, 2016

Definición

Sustantivo femenino. Exposición, planteamiento o manifestación de cualquier materia, doctrina, asunto o con fin académico con palabras claras, para que se haga más evidente o perceptible. Complacencia que se da en una colectividad, declarando la palabra o el acto o que puede tomar la ofensa y carece de un acto o expresión de la intención de afrenta. Revelación, manifestación o argumento de la causa o del motivo de algo.

Etimología

cabulario está compuesto del verbo activo transitivo anticuado ‘explicar’ y del sufijo ‘ción’, que indica efecto, hecho o acción de. También viene del latín ‘explicatĭo’.

Una explicación podría verse desde el punto de vista de la necesidad de aclarar un texto complejo, o cualquier comunicación que se resalte por emplear un lenguaje difícil de entender y con ambigüedades. Asimismo, sirve para brindar las pautas que requiere alguna actividad, o detallar las razones de algunas actitudes específicas.

Suele ser muy frecuente en contextos educativos y académicos, brindar una explicación. Entre amigos, es común ofrecer alguna explicación de porqué no asistieron a una fiesta o cumplieron con algo. Los padres de familia pueden argumentar con una explicación a sus hijos, el por qué no les permiten salir en horas nocturnas. En síntesis, se trata de manifestar las razones que los motivaron a algo.

La explicación no necesariamente debe ser oral, pues por escrito puede plasmarse, dependiendo de las circunstancias. Puede ser como cuando se adquiere un aparato y con éste viene adjunto un manual de uso. Los textos académicos se hallan nutridos con explicaciones sobre diversos temas.

Un docente tiene la misión de brindar una explicación pertinente a los temas planteados en el programa estudiantil, según su especialidad. En tal efecto, no debe sólo restringirse a ofrecer la información, sino que debe contextualizar esos saberes nuevos y los que los alumnos ya tienen, planteando los temas de maneras más atractivas y didácticas.

Una explicación en un contexto estudiantil, tiene que buscar causar suficiente grado de interés, exponiendo el tema por explicar, como algo que amerita y necesita ser entendido en unas palabras más simples y concisas, al tratarse de alguna clase de problema. Una vez planteado el enunciado de éste, de modo interrogativo o afirmativo, se procede a ofrecer una respuesta por medio de un conjunto de alternativas como la definición, la analogía, la ejemplificación, las comparaciones y las relaciones de causa-efecto.

Las herramientas más efectivas y utilizadas para una explicación, son los mapas conceptuales y los cuadros sinópticos.