Exposición

Definición

Acción y resultado de exponer o exponerse. Explicación, argumentación, interpretación o descripción de un asunto o tema ya sea por escrito y oral. Presentación de manera pública de los productos de la industria, artes o una ciencia con carácter comercial. Grupo de artículos o existencias de una muestra pública.

Etimología

Este vocabulario se compone del verbo activo transitivo «exponer» y del sufijo «ción» que indica efecto, hecho o acción de. Proviene del latín exponere o expositĭo haciendo referencia a la representación o explicación de un tema. Se forma de la unión del prefijo ex- que significa fuera o más allá, por su parte ponere significa poner; así exposición es un poner afuera, dar a saber algo.

encina DefiniciónSustantivo femenino. Esta palabra hace referencia (en botánica) a un arbusto que corresponde en su c...
escordio DefiniciónSustantivo masculino. Es un termino se define (en botánica) a una planta perenne que corresponde en ...

La exposición es la explicación oral o escrita de algo, se utiliza para presentar el contenido de un tema con la intención de explicar y desarrollar una serie de ideas para poderlas transmitir de manera clara y convincente a los interlocutores. Los textos en los que predomina la exposición como función comunicativa se denominan textos expositivos.

La exposición es un discurso cuyo propósito principal es transmitir información de forma precisa, esta información se puede comunicar de manera oral o escrita. Se entienden como textos expositivos a los artículos científicos, los informes, las noticias periodísticas objetivas, entre otros. El texto expositivo demuestra el manejo del tema del narrador con respecto al tema tratado o expuesto.

Así, el propósito principal de la exposición es transmitir un mensaje y, para que ello se cumpla con efectividad, la exposición debe reunir una serie de cualidades como claridad, orden y objetividad.

Elementos de la exposición:

Todo discurso narrativo tiene necesariamente tres elementos:

– Emisor: Quien transmite la información. Debe tener conocimientos profundos acerca del tema y voluntad de transmitir objetivamente el contenido.

– Receptor: puede ser un experto en la materia o simplemente ignorarla. Así puede o ampliar conocimientos sobre el tema expuesto o simplemente corroborarlos.

-Mensaje: es el tema expuesto y abordado objetivamente por el expositor o emisor.

Clases de exposición según tema:

– Científica: Trata temas especializados y complejos, por eso requiere de rigor y precisión.

Didáctica: Trata temas relacionados con el conocimiento

– Divulgativa: Está dirigida al público en general y trata temas de interés común, su estilo es sencillo y claro.

– Humanística: Exige reflexión y claridad, así como desarrollo dialéctico: contraste de tesis y antítesis.

– Periodística: dominio de la objetividad y exactitud en la información transmitida.

Usos y aplicaciones de exposición

¿Para qué sirve?
Es un método verbal y escrito que se usa para comunicar información de manera objetiva.

Bibliografía ► Definiciona.com (21 junio, 2014). Definición y etimología de exposición. Recuperado de https://definiciona.com/exposicion/