Definición
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a un sitio o paraje espacioso y ancho dentro de un poblado, que puede afluir varias avenidas o calles. Sitio donde se venden artículos diversos, que tiene trato común con los vecinos y celebran en algún mercado, evento o las ferias. Paraje fortificado con baluarte o muro para proteger y defender del adversario. Cualquier lugar, espacio o paraje abierto.
Etimología
Esta expresión viene del latín popular ‘plattĕa’, del latín ‘platĕa’, a su vez del griego ‘πλατεια’ (plateia), que quiere decir calle ancha.
Se trata de un sitio amplio que se halla localizado dentro de un poblado o una urbe. Por lo general en una plaza confluyen varias calles y en éstas, se suelen encontrar y reunir los lugareños.
La definición más empleada de este término, es para referirse a un sitio público que yace al aire libre. Eso sí, varían en algunos detalles, como el destino que se les da, como en su aspecto.
El ordenamiento territorial que se demarcó desde la antigüedad, ha dejado las plazas públicas como el sitio más significativo dentro de una población. La mayoría de los pueblos se desarrollan en torno de una plaza, misma en la que se disponen alrededor las distintas instituciones gubernamentales, financieras y eclesiásticas.
Habitualmente, en toda plaza hay árboles. Así mismo, diferentes plantas, bancos para sentarse y estatuas distintas. Algunas cuentan con estructuras y espacios para el deporte.
La plaza de mercado
Una cosa es la plaza central y otra es la plaza de mercado, en la que se disponen diferentes puntos de venta de verduras, ferias, víveres y mercancías.
El ágora
Los griegos antiguos le llamaban ágora, al espacio que utilizaban como plaza de una polis, que era como llamaban las urbes, donde se congregaban varias personas en torno de un orador que promulgaba grandes enseñanzas.
El foro
Así denominaban los romanos a las plazas en las ciudades del imperio. En estos espacios se desarrollaba el comercio, los asuntos religiosos, financieros y la vida social de los ciudadanos.
La plaza de toros
Algunos sitios cerrados, también reciben la denominación de plaza, como las populares plazas de toros, en la que se presentan corridas y otros espectáculos.
Una vacante
La palabra plaza al igual se usa para denotar una vacante, un asiento o puesto por ser ocupado, tanto en un empleo, como en un vehículo, etc.