Definición y etimología de tradición

Definición


Qué es, concepto o significado

Sustantivo femenino. Este término hace referencia a una transmisión de sucesos, composiciones literarias, creencias, ritos, ceremonias, costumbres, etc., hecha de generación en generación. Noticia de una noticia antigua transmitida por su propio estilo. Creencia, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos. Cada una de las enseñanzas o creencias transmitidas oralmente o por escrito desde las épocas antiguas, o el grupo de ellas.

Etimología


Origen, historia o formación

Este vocablo etimológicamente viene del latín «traditio»  y a su vez del italiano «tradizione».

mitad Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a cada una de las dos partes, secciones o fragmentos homogéneos o...
comportamiento Sustantivo masculino. Este vocabulario se dice de un animal o persona, en la manera de comportarse, de actuar ...

Esta palabra se halla documentada desde el año 1376. Se trata de un término derivado del verbo ‘tradere’, que significa “transmitir”, constituido por el prefijo ‘transa’, teniendo como base el verbo ‘dare’, del cual se derivan palabras como ‘mandar’, ‘dar’, ‘ofrendar’, etc. del prefijo ‘trans’ se originan vocablos como ‘tradere’, ‘traditio’ y ‘trado’ que finalmente concluye en el español como ‘tradición’, cuyo sentido etimológico es en consecuencia, lo que se transmite por medio de las generaciones, aquello que se entrega de generación en generación a lo largo de las épocas en los grupos humanos.

En el mundo se encuentran tradiciones especiales, determinadas de un grupo social e igualmente, otras a fines entre las poblaciones que cuentan con un mismo origen o que cuentan con detalles similares en su historia y cultura. Entonces, se puede hablar de la tradición nacional, como es el caso de la tradición alemana, aunque del mismo modo las tradiciones hispanoamericanas, o el de las tradiciones religiosas.

La tradición y la costumbre son algunas de las más importantes expresiones culturales de una sociedad específica y su definición apunta claramente, a un cúmulo de creencias y vivencias que se transmiten de generación en generación. En consecuencia, estas dos palabras presentan connotaciones parecidas.

No obstante, se entiende por ‘costumbre’ a toda práctica social anclada a una población, relacionada con el diario vivir o con los hábitos propios de la región, mismos que debido a que se repiten una y otra vez, con el tiempo se arraigan a la idiosincrasia local.

Sin embargo, la tradición abarca un mayor porcentaje de población, en la que se les refuerza el sentido de orgullo y pertenencia con relación a una identidad cultural, extendiéndose a unas peculiares prácticas culturales, gastronómicas, rituales y en general todo el folklor.

Sea como fuere, en cualquier caso, la tradición se sintetiza esencialmente en un modelo mental que se hereda, es decir, de un paradigma que impera con los años gracias a que se repite una y otra vez.

Adjetivo. Este termino se aplica (en poética) a una deidad o divinidad gen...

Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusda, ...

Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado ...

Sustantivo masculino. El uso de este término no suele ser recurrente (en a...

Bibliografía ►

Definiciona.com (7 febrero, 2019). Definición y etimología de tradición. Recuperado de https://definiciona.com/tradicion/