Definiciona

verruguica, lla, ta

V - mayo 2, 2019

Definición

Sustantivo femenino. Tanto verruguica, verruguilla y verruguita son vocablos de uso poco frecuente. Se refiere a la parte diminutiva de verruga, una lesión, excrecencia, carnosidad o tumorcillo cutáneo en forma redondeada que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo humano, causado por el virus del papiloma humano (VPH).

Etimología

Esta palabra en su etimología procede del sustantivo «verruga» y de los sufijos diminutivos «ica», «illa» e «ita». «Verruga» proviene del latín «verrūca», que tiene el mismo significado de excrecencia cutánea. El sufijo «ica», así como «illa» e «ita», se utilizan en español para indicar algo pequeño o diminuto, enfatizando la menor escala de la lesión en comparación con una verruga estándar.

Características de las Verrugas

Las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), y pueden variar en tamaño, color y forma. Estas lesiones suelen ser inofensivas, pero en algunos casos pueden causar molestias o dolor, especialmente si se encuentran en áreas sujetas a fricción o presión constante, como las plantas de los pies.

Existen varios tipos de verrugas, incluyendo las verrugas comunes, las verrugas plantares, las verrugas planas y las verrugas genitales. Cada tipo se manifiesta de manera diferente y puede requerir distintos enfoques de tratamiento.

Tratamiento y Prevención

El tratamiento de las verrugas puede variar desde remedios caseros, como el uso de ácido salicílico, hasta procedimientos médicos como la crioterapia (congelación), la electrocauterización y la cirugía láser. La elección del tratamiento depende del tipo de verruga, su ubicación y la preferencia del paciente.

Para prevenir la aparición de verrugas, es importante mantener una buena higiene, evitar compartir objetos personales como toallas y calzado, y proteger los pies en áreas públicas húmedas, como piscinas y duchas. Además, la vacunación contra el VPH puede ayudar a prevenir las infecciones que causan ciertas verrugas, especialmente las verrugas genitales.

Consideraciones Médicas

Si bien las verrugas suelen ser benignas, es importante consultar a un dermatólogo si las lesiones cambian de apariencia, crecen rápidamente, sangran o causan dolor significativo. Algunas verrugas pueden ser resistentes al tratamiento y requerir intervenciones más agresivas o prolongadas.

El diagnóstico de las verrugas se realiza generalmente mediante una inspección visual. En casos dudosos, el médico puede realizar una biopsia para confirmar el diagnóstico y descartar otras afecciones cutáneas.

Impacto Psicológico y Social

Las verrugas, aunque inofensivas, pueden tener un impacto psicológico y social significativo en las personas afectadas, especialmente si se encuentran en áreas visibles como las manos o el rostro. La apariencia de estas lesiones puede causar vergüenza o ansiedad, afectando la autoestima y la interacción social.

Es importante abordar no solo el aspecto médico de las verrugas, sino también proporcionar apoyo emocional a los pacientes, asegurándoles que las verrugas son comunes y tratables.

En resumen, la «verruguica» es un término anticuado que se refiere a una verruga pequeña. Aunque su uso es poco frecuente hoy en día, el término refleja la variedad de presentaciones que pueden tener las lesiones causadas por el VPH, y subraya la importancia de una comprensión adecuada de sus características, tratamientos y impactos en la salud y el bienestar.