Verbo transitivo activo que significa hundir y sumergir con el abismo. Confundir, abatir, perder, humillar. Esta palabra se usa también como recíproco. Reciproco figurado que significa entregarse del todo a la contemplación o al dolor. Sorprenderse con algo imprevisto o raro.
acolitazgo
Es un sustantivo masculino se define como el oficio u ocupación de acólito que c...
Es un sustantivo masculino se define como el oficio u ocupación de acólito que c...
antitético
Adjetivo. Se entiende por antitético (en erótica y filosofía) que puede denotar ...
Adjetivo. Se entiende por antitético (en erótica y filosofía) que puede denotar ...
alargar
Es un verbo activo transitivo que tiene como significado de dar más extensión y ...
Es un verbo activo transitivo que tiene como significado de dar más extensión y ...
alojado
Sustantivo masculino y femenino. Es un vocablo se refiere a una persona que se e...
Sustantivo masculino y femenino. Es un vocablo se refiere a una persona que se e...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra proviene de la palabra abismo o profundidad grande.
abismar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 abril, 2014). Definición y etimología de abismar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/abismar/