Verbo neutro intransitivo. Este vocablo se define en derramar o verte una lágrima o varias como señal de necesidad, alegría, dolor, lamento, aflicción y tristeza. Fluir, manar o discurrir de los ojos un fluido. Se dice especialmente al arbusto de la vid al comienzo de la temporada de la primavera, en destilar la savia. Sentir de una manera viva a algo. Encarecer alguna lástima, adversidad, impedimento o necesidad, especialmente cuando se hace importuno.
labial
Adjetivo. La definición de clerical como concerniente, relativo, perteneciente y...
Adjetivo. La definición de clerical como concerniente, relativo, perteneciente y...
llegado
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se dice espec...
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se dice espec...
lechoncico, llo, to
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, hace ...
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, hace ...
longiseto
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en historia natur...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en historia natur...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología es de origen latina bajo denominación «plorāre».
llorar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (15 mayo, 2017). Definición y etimología de llorar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/llorar/