Sustantivo masculino. Se define como una carrera comercial relacionada con administrar bienes y servicios, o un proceso social y administrativo de legislación y regulación, para que determinado producto pueda competir con otras empresas legales.
Etimología
Origen, historia o formación
Este término proviene del latín ‘mercatus’, que se derivó en ‘mercado’ (comprado) en el habla hispana, compuesto con el sufijo ‘eo’, que alude a una acción o efecto de. Por lo tanto, su sentido etimológico es la “acción de compra o venta”.
culturar Verbo activo transitivo. Este termino hace referencia en [[:arar]], roturar, labrar y sembrar la tierra y a u...
hendible Adjetivo. La definición de hendible como la posibilidad o la susceptibilidad de ser hendido, también que se...
El mercadeo involucra el estudio e investigación del mercado y de sus compradores. De igual forma, analiza los diferentes procedimientos comerciales más pertinentes para vender algún servicio o producto, así como las estrategias para llamar la atención de las personas y conseguir que sean fieles a la marca.
Se trata de un proceso social, teniendo en cuenta que para su desarrollo debe participar un grupo de individuos que requieren o planean comercializar productos masivamente y también, se considera como un acto administrativo, puesto que amerita una planificación, organización y ejecución de las distintas estrategias para que la marca o empresa triunfe.
El objetivo primario del mercadeo radica en especificar lo que los consumidores desean y, basado en ese detalle, pasa a gestionar la producción o prestación del servicio. El mercadeo analiza aquello que las personas necesitan, para luego brindar eso que las satisface.
Gracias al avance de internet y el surgimiento de las redes sociales, se ha desarrollado el mercadeo 3.0, que apunta a lograr una conexión con los consumidores, rastreando la opinión que emiten sobre los bienes y servicios que se comercian.
Asimismo, el mercadeo digital se encarga de aplicar las tradicionales estrategias de ventas de productos y servicios, pero en forma virtual. Por ende, incursiona en la comunicación, la publicidad y las relaciones sociales. La publicidad digital es la clave del entramado del comercio por la web.