La publicidad es una estrategia comercial cuyo objetivo es lograr, en primera instancia, vender o aumentar las ventas de un producto o servicio y, en un momento posterior, crear o consolidar marca, así como fidelizar a los clientes ya existentes. Para ello se utilizan múltiples medios que pueden ir desde el mismo cartel de un negocio, pasando por el volanteo, la radio, la prensa escrita, la televisión, las vayas publicitarias o el internet (el medio que comienza a ser el preferido por las empresas y los publicistas, por cuanto implica vender un producto y vender publicidad sin que las personas deban salir de la casa).
Etimología
Origen, historia o formación
La palabra publicidad proviene del latín «publicare», que a su vez proviene de «publicus» y que significa «hacer de dominio público algo», ayudar a hacer público. En el francés encontramos el término «publicité», que habría surgido también del latín, dentro del ámbito jurídico para referirse a algo prominente y notable, y luego pasaría al ámbito comercial.
paraciánico Adjetivo. Este término en la actualidad se encuentra desusado (en química) se refiere a un nombre usado en l...
omnipotentemente Adverbio modal. Se entiende por omnipotentemente el que esta relacionado de una manera o modo omnipotente, su...
Las personas encargadas de crear publicidad son publicistas, y en todo el proceso pueden intervenir ingenieros de sistemas, diseñadores gráficos, mercaderistas, economistas, profesionales en estadística, etc. Las empresas encargadas de promover dicha publicidad son las agencias de publicidad (aunque también se puede contactar directamente con los medios masivos de comunicación). Las personas encargadas de promover el producto son los anunciantes, y las personas a las que va dirigida la publicidad son los consumidores.
Usos y aplicaciones de publicidad
Es de utilidad en el mercado, en la venta de productos. Para fidelizar clientes, para posicionar marca. Vamos a ver que toda empresa busca vender algo, pero ese algo no se podría vender sin la publicidad. De modo que ella en sí dinamiza la misma economía y la perspectiva que tienen los usuarios con respecto a un producto.