Locución adverbial. Este termino es usado en el idioma español de tipo adversativo que significa sin que sirva algún impedimento, obstáculo o inconveniente, puede equivaler también como aunque, si, cuando y pero, esta acepción se le conoce como «sin embargo». Locución proposicional, puede referir como con la resistencia o la oposición de, es conocido como «a pesar de», se le dice al idioma español completamente como «no obstante».
oscurísimamente
Adverbio modal. Este vocablo es de uso anticuado, la definición de oscurísimamen...
Adverbio modal. Este vocablo es de uso anticuado, la definición de oscurísimamen...
organogenia
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a un estudio, análisis o alguna teo...
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a un estudio, análisis o alguna teo...
oficialidad
Sustantivo femenino. Se entiende por oficialidad la cualidad, aspecto, constituc...
Sustantivo femenino. Se entiende por oficialidad la cualidad, aspecto, constituc...
ojeroso
Adjetivo. Este vocablo se dice especialmente de una persona que tiene alguna oje...
Adjetivo. Este vocablo se dice especialmente de una persona que tiene alguna oje...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo procede del antiguo participio del verbo neutro intransitivo «obstar» y del sufijo «nte» que indica que hace la acción, también como agente.
obstante
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (5 octubre, 2017). Definición y etimología de obstante. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/obstante/