Definiciona

urbe

U - mayo 28, 2022

Definición

Sustantivo femenino. Es un centro social y geográfico, habitado por una gran concentración de personas y un número significativo de oficinas y planteles científicos, comerciales, artísticos, científicos, militares, etc.

Etimología

Este término proviene de las voces latinas ‘urbs’ y ‘urbis’. En la antigüedad, Urbs hacía referencia de Roma; sin embargo, se empleó para designar a cualquier otra ciudad y su área urbana, siempre y cuando no se tratara de una acrópolis importante y con fortificaciones.

Con frecuencia, una urbe se asume como la capital de una nación, a pesar de que bien se sabe que otras ciudades pueden ser catalogadas como tal. Un buen ejemplo, es la ciudad de Miami o la de New York; aunque no se calificar así a la limitada ciudad de Washington, aunque es la mismísima capital.

De este vocabulario se originan otros como ‘urbano’, que alude a un individuo que habita en una urbe. Al igual que ‘urbanismo’, entendido como el estudio de la organización de las ciudades, o ‘urbanizar’, que se define como el procedimiento de cerrar un conjunto de viviendas, en las que los residentes cuentan con mayor seguridad.

En el presente, el urbanismo se enfoca en que los servicios públicos de mayor relevancia, incluyendo ya internet, sean brindados de forma descentralizada y que en los municipios y localidades de menor extensión, todos gocen del acceso a éstos, sin necesidad de trasladarse de su lugar de vivienda a las grandes urbes.

En otro sentido completamente distinto, Urbe es el nombre de una ciudad italiana, en la provincia de Liguria. Asimismo,  URBE, corresponde a las siglas de la Universidad Rafael Belloso Chacín, en Venezuela.

Ejemplos de uso de esta palabra:

  • “En Estados Unidos, la urbe con mayor auge económico y social es New York.”
  • “Los profesionales de la URBE se caracterizan por su gran capacidad de análisis y de investigación, pues su formación se basó en ello principalmente”.
  • “los antiguos llamaban a Roma, como la Urbe, pues en ella se hallaban todos los servicios públicos centralizados”.