Sustantivo masculino. Este vocablo alude a una verga del toro o cualquier macho bovino que después de ser cortada, seca y retorcida se puede usar o utilizar como azote, látigo o flagelo o una variedad del cuero de estas especies.
visquir
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario es de uso obsoleto, se define a un c...
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario es de uso obsoleto, se define a un c...
victorial
Adjetivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se entiende por v...
Adjetivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se entiende por v...
vadera
Sustantivo femenino. Esta palabra se define a una zona o paraje de poca profundi...
Sustantivo femenino. Esta palabra se define a una zona o paraje de poca profundi...
vaginovesical
Adjetivo. Este vocablo es un arcaísmo (en anatomía) se refiere a una nombre util...
Adjetivo. Este vocablo es un arcaísmo (en anatomía) se refiere a una nombre util...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología esta compuesto del sustantivo «verga» y del sufijo «ajo» del latín «acŭlus» o «atĭcus» que indica como valor diminutivo.
vergajo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (29 abril, 2019). Definición y etimología de vergajo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/vergajo/