Definición
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso bastante infrecuente, inclusive se le considera obsoleto, y en el ámbito de la química abarca, implica y hace referencia a un nombre usado en la antigüedad en esta especialización para definir a una porción, montón o cantidad de gluten de origen vegetal que es insoluble en el alcohol y que no forma parte del proceso de la fermentación.
Etimología
Este vocabulario etimológicamente es la forma masculina de «zymoma» y con ella del griego «ζυμη» (zymē) que quiere decir fermento.
Características del Zymomo
El zymomo presenta las siguientes características:
- Gluten Vegetal: Se refiere a la porción de gluten de origen vegetal.
- Insoluble en Alcohol: No se disuelve en alcohol.
- No Fermentable: No participa en el proceso de fermentación.
Clasificación del Zymomo
El zymomo puede clasificarse de acuerdo a su origen y características:
Según el Origen
- Zymomo Vegetal: Proveniente de fuentes vegetales.
- Zymomo No Vegetal: Proveniente de fuentes no vegetales, como en algunos casos de gluten animal.
Según su Composición
- Zymomo de Gluten: Compuesto principalmente por gluten.
- Zymomo Mixto: Compuesto por una combinación de sustancias aparte del gluten.
Importancia del Zymomo
Aunque actualmente en desuso, el zymomo tenía cierta relevancia en la antigüedad, especialmente en la química y la industria alimentaria de la época. Su característica de ser insoluble en alcohol y no fermentable lo hacía útil en ciertos procesos.
Usos en la Lengua
El término «zymomo» se usaba en la antigüedad para referirse a esta porción de gluten insoluble en alcohol:
- Los antiguos químicos empleaban el zymomo en sus experimentos.
- En la elaboración de ciertos alimentos, se debía tener en cuenta la presencia del zymomo.