Es un sustantivo femenino que se designa a cada uno de las definiciones de la palabra con el entorno lingüístico que se encuentre.
azarías
Sustantivo masculino. Este vocabulario que se refiere (en historia sagrada) a un...
Sustantivo masculino. Este vocabulario que se refiere (en historia sagrada) a un...
aquestar
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario de uso anticuado y que, que se trata ...
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario de uso anticuado y que, que se trata ...
anemóbata
Sustantivo masculino. Es un vocablo se define como una persona que tiene la habi...
Sustantivo masculino. Es un vocablo se define como una persona que tiene la habi...
anacatártico
Adjetivo. Es un vocablo de uso obsoleto y que (en medicina), que tiene como defi...
Adjetivo. Es un vocablo de uso obsoleto y que (en medicina), que tiene como defi...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología proviene del latín «acceptĭo», la acción de recibir, como forma sustantiva abstracta de «acceptus» o recibido.
En idioma catalán se dice » accepció» y en frances «acepción».
acepción
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (28 abril, 2014). Definición y etimología de acepción. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/acepcion/