Definición
Sustantivo masculino. Se entiende por altruismo la tendencia o práctica de procurar el bien de las demás personas, inclusive en omisión y hasta detrimento del bien propio. Caridad, humanidad, piedad, generosidad, filantropía y desprendimiento a favor de los demás.
Etimología
La etimología de esta palabra la encontramos en el francés «altruisme», derivado a su vez del también término francés «autrui», es decir «otra u otras personas, los demás», en francés antiguo «altruí», a la vez procedente del griego «alterí», de «alter».
En el caso de este término el sufijo «ismo» permite la conformación de sustantivos en los que se manifiesta simpatía por una corriente de pensamiento, idea, movimiento (como en los casos de evolucionismo, totalitarismo, cristianismo, etc.). Se piensa, y es usualmente aceptado, que este término fue acuñado por el filósofo francés Auguste Comte.
En ecología y biología evolucionista se entiende por altruismo al fenomeno mediante el cual algunos genes benefician a otros, o también algunos individuos pertenecientes a la misma especie, inclusive a costa de su propio beneficio, e inclusive a costa de sí mismo.
El altruismo es, a efectos prácticos, lo contrario del egoísmo.