Definición de balsear
Qué es, concepto o significado
La palabra balsear tiene dos acepciones, una de ellas reconocida por la Real Academia de la lengua española, y otra perteneciente al argot o habla popular. En su primera acepción nos remite a un verbo cuya acción consiste en pasar en balsa de un lado a otro, o navegar en balsa. Ejemplo: Pedro y Juan se fueron a balsear. En su segunda significación, se refiere a un término popular cuya acepción es «tomar el pelo», «bromear«. Cuando alguien se mofa de otra persona, cuando le hace bromas lo está balseando.
Etimología de balsear
Origen, historia o formación
La palabra balsa es una voz prerromana, aunque también hay quien argumenta que es una voz hispana (citada por primera vez en una obra de Plinio el viejo, Naturalis Historiae IV), refiriéndose a una población Lusitana, llamada Balsa.
Usos y aplicaciones de balsear
Balsear sirve para ejercitar los músculos, principalmente los de los brazos. Así mismo, puesto que implica dar un paseo de aire libre, habrá de servir para relajar un poco, quizás para pescar, para contemplar la naturaleza.
En su segunda acepción no servirá más que para hacer broma de algo o de alguien (algo no muy productivo). Si el balseo es muy agresivo, servirá para crearnos broncas.