Definición de bradilalia
Qué es, concepto o significado
La bradilalia es una condición médica que consiste en una anomalía en la articulación y que afecta el ritmo y la fluidez del habla, misma que provoca que la emisión de la palabra sea lenta, inclusive con suspensiones temporales del habla (mutismo) o el alargamiento de fonemas, y que es obervable en algunas enfermedades nerviosas, patologías de origen central, retraso mental, síndrome de Down, diabetes, accidentes cerebrovasculares, ingesta de medicamentos que afectan potencialmente el sistema nervioso, etc.
Etimología de bradilalia
Origen, historia o formación
El término bradilalia es un neologismo médico que se sirve de los términos griegos “bradi”, o “bradys”, que significa “lento” o “lentitud” y de “λαλεῖν” (“lalein”), que significa, hablar. De modo que bradilalia es “lentitud al hablar“.
La bradilalia es una enfermedad estudiada también dentro de la fonoaudiología, y es un cuadro opuesto a la taquilalia.
Para qué sirve la bradilalia
Al tratarse de una patología y afección, no tiene ningún tipo de aplicación positivo. La bradilalia sirve para afectar en forma negativa el acto de habla y de comunicación verbal.