Definición
Verbo. Se define como la acción de realizar un registro de forma ordenada, de documentos y cosas, clasificándolas en virtud de sus características semejantes.
Etimología
Este término se originó de la voz latina ‘catalugus’, misma que se derivó del griego ‘κατάλογος’, asumida como un registro o listado. Etimológicamente se compone del prefijo ‘cata’, con el significado de “arriba hacia abajo”, en combinación con la partícula ‘log’, que alude a una ciencia o al lenguaje, cuya raíz se encuentra en la expresión ‘legein’ (hablar).
Catalogar es la función de varios profesionales que laboran en alguna biblioteca, clasificando cada texto con ayuda de un código que lo identifique, con el propósito de ser anexado al catálogo bibliográfico y que el usuario pueda acceder a éste de forma práctica y sencilla. Por consiguiente, se pueden encontrar los libros personalizadamente. También es un sistema que le permite a la biblioteca llevar un registro detallado de cada préstamo.
Igualmente, muchos profesionales se dedican a este trabajo en numerosas compañías, en las que se requiere personal para registrar documentos y efectuar una supresión de aquellos nulos que ya no son válidos.
El fin universal de la acción de catalogar, es establecer un orden. Gracias a los avances tecnológicos, esta labor se ha perfeccionado, ya que gracias a diversas aplicaciones y programas se vuelve muy sencilla la clasificación de elementos, reduciendo recursos de modo significativo.
En otro sentido, la acción de catalogar se entiende como realizar una estimación de algo en específico, como una obra, una fecha, o un individuo. Tal es el caso de los actores de Hollywood, entre los que se premian y sobresalen famosos por algún mérito y su talento, como Brad Pitt, catalogado como una de las celebridades más cotizadas del mundo.
Otros ejemplos son: “Platón ha sido catalogado como uno de los filósofos más importantes de la historia”. “Novak Djokovic ha sido catalogado como el mejor tenista del mundo y un verdadero defensor de la libertad”.