La mentira es un acto del lenguaje mediante el cual el hablante oculta un hecho real o lo niega, exagera algún acontecimiento o inventa algo inexistente y lo cuenta como si fuese verídico. Toda mentira tiene la intensión primaria de convencer al interlocutor de algo no real, para ello el locutor finge y apela a sentimientos de credibilidad y otros recursos que le hagan parecer sincero. La persona que miente casi siempre tiene en vista un beneficio que no se obtendría por medio de la verdad. Suele identificarse con fingir o engañar, lo cual sugiere que hay mentiras no verbales.
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto, se refiere de una persona que con...
Adjetivo. Este termino es una expresión antigua (en zoología) se decía a una cua...
Adjetivo. La definición de milanés como natural, concerniente, relativo y perten...
Adjetivo. Se dice especialmente de una cosa, que se hace de una manera o modo re...
Etimología
Origen, historia o formación
Aunque la mentira puede ser considerada como un producto de la inteligencia humana, en la mayoría de comunidades es vista como una falta moral; existen varios relatos populares que censuran su uso y muestran las consecuencias negativas, entre ellos encontramos El pastorcillo mentiroso o Pinocho, entre otros.
Si bien muchas religiones tienen entre sus principales mandamientos la prohibición de mentir, pues considerado como un pecado, engañar intencionadamente es censurado por la mayoría de las personas y culturas profesen o no una religión. No obstante, existen situaciones que hacen pensar si es justificable mentir o no, planteando un dilema moral respecto a qué tan admisible y deseable es la verdad en ciertas circunstancias. Varios pensadores de la ética y la moral se han dedicado y se siguen dedicando a establecerlos límites de la verdad y de la mentira y a dilucidar qué tan apropiado, ético o moral es usarlas según el caso; entre ellos sobresalen Santo Tomás de Aquino, Platón y Kant.
El acto de decir mentiras es denominado mentir, las personas que mienten de manera constante son denominadas mentirosas y la compulsión patológica de mentir es llamada mitomanía.
Usos y aplicaciones de mentira
La mentira sirve para engañar, para ocultar algo o referirse a aquello que contraríe la verdad o no sea consecuente con lo real.
Por Laura Merchán