Definiciona

miopía

M - julio 27, 2017

Definición

La miopía es un defecto de refracción del ojo en el cual los rayos de luz que ingresan al ojo se enfocan delante de la retina en lugar de sobre ella. Esto ocurre debido a una longitud axial del globo ocular más larga de lo normal o a una curvatura excesiva de la córnea. Como resultado, las personas con miopía tienen dificultad para ver objetos lejanos con claridad, mientras que la visión de los objetos cercanos puede ser relativamente normal. La miopía puede variar en gravedad, desde leve hasta severa, y puede corregirse con lentes correctivos, como gafas o lentes de contacto, o mediante cirugía refractiva.

En los casos de miopía, la acomodación del cristalino, que es la capacidad del ojo para enfocar objetos a diferentes distancias, no puede compensar la falta de enfoque a distancia. Las personas con miopía tienden a entrecerrar los ojos para intentar mejorar la claridad de los objetos distantes, lo que puede provocar fatiga ocular y dolores de cabeza.

Etimología

El término miopía proviene del latín medieval myopia, y este del griego bizantino μυωπία (myōpía), derivado de μύωψ, -ωπος (mýōps, -ōpos), que significa «miope». El término griego μύωψ se compone de μύω (mýō), que significa ‘cerrar‘ (especialmente los ojos), y ὤψ, ὠπός (ṓps, ōpós), que significa ‘ojo’ o ‘vista’. Literalmente, la palabra se traduce como ‘cerrar los ojos’, haciendo referencia a la tendencia de los miopes a entrecerrar los ojos para ver mejor los objetos distantes.

El uso del término en el contexto de la medicina y la óptica refleja la dificultad de las personas miopes para ver claramente los objetos lejanos, un problema que ha sido reconocido y descrito desde la antigüedad. La etimología del término subraya la acción característica de los miopes de entrecerrar los ojos para mejorar la visión a distancia.

Causas y Factores de Riesgo

La miopía puede desarrollarse debido a una combinación de factores genéticos y ambientales. Los estudios han demostrado que la miopía tiende a ser hereditaria, y los niños con padres miopes tienen un mayor riesgo de desarrollar la condición. Sin embargo, factores ambientales como la cantidad de tiempo dedicado a actividades de cerca (lectura, uso de dispositivos electrónicos) y la falta de exposición a la luz natural también juegan un papel significativo.

Longitud Axial Larga

En muchos casos de miopía, el globo ocular es más largo de lo normal en la dirección anteroposterior. Esta longitud axial excesiva provoca que los rayos de luz se enfoquen delante de la retina.

La longitud axial larga puede ser congénita, es decir, presente desde el nacimiento. La miopía también puede desarrollarse durante la infancia y la adolescencia a medida que el ojo crece.

Curvatura Excesiva de la Córnea

Otra causa común de miopía es una córnea que tiene una curvatura excesiva, lo que aumenta su poder de refracción y hace que los rayos de luz se enfoquen antes de llegar a la retina.

Esta anomalía en la curvatura de la córnea puede estar presente desde el nacimiento o desarrollarse con el tiempo. Las personas con córneas muy curvas tienden a necesitar lentes correctivos para mejorar su visión a distancia.

Diagnóstico

El diagnóstico de la miopía se realiza a través de un examen ocular completo que incluye varias pruebas para evaluar la refracción y la salud general del ojo:

Pruebas de Refracción

Estas pruebas determinan el poder refractivo del ojo y ayudan a identificar cualquier error de refracción, incluida la miopía. El oftalmólogo o el optometrista utiliza un foróptero para cambiar las lentes delante del ojo y medir cómo enfocan la luz.

La prueba de refracción se complementa con la evaluación de la agudeza visual, donde el paciente lee letras de distintos tamaños en una tabla optométrica. Esto ayuda a determinar la claridad de la visión a diferentes distancias.

Examen de la Salud Ocular

Además de las pruebas de refracción, el examen ocular completo incluye una evaluación detallada de la salud del ojo. Se revisan estructuras como la córnea, el cristalino y la retina para detectar cualquier anomalía que pueda contribuir a la miopía o afectar la visión.

El uso de gotas para dilatar las pupilas puede ser necesario para un examen más completo del interior del ojo. Esto permite al oftalmólogo ver mejor el fondo del ojo y evaluar la retina y el nervio óptico.

Tratamiento

El tratamiento de la miopía se enfoca en corregir la visión borrosa para mejorar la calidad de vida del paciente. Existen varias opciones de tratamiento disponibles, desde lentes correctivos hasta procedimientos quirúrgicos.

Lentes Correctivos

La forma más común de corregir la miopía es mediante el uso de lentes correctivos, como gafas o lentes de contacto. Estas lentes ayudan a enfocar la luz directamente en la retina, mejorando la visión a distancia.

Las gafas para miopía suelen ser lentes cóncavas, que ayudan a divergir los rayos de luz antes de que entren en el ojo. Los lentes de contacto, que se colocan directamente sobre la córnea, también pueden ser una opción efectiva y cómoda para muchas personas.

Cirugía Refractiva

Para aquellos que prefieren una solución más permanente, la cirugía refractiva puede ser una opción viable. Procedimientos como LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser) o PRK (queratectomía fotorrefractiva) pueden corregir la miopía remodelando la córnea para mejorar su capacidad de enfocar la luz.

Estas cirugías implican el uso de un láser para eliminar una pequeña cantidad de tejido corneal, cambiando su curvatura y, por lo tanto, su poder refractivo. Los resultados suelen ser duraderos, aunque como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y posibles complicaciones que deben considerarse.

Complicaciones Asociadas

Si no se trata, la miopía puede llevar a varias complicaciones, especialmente en los casos severos:

Degeneración Macular Miopica

La miopía alta puede aumentar el riesgo de degeneración macular, una condición en la que la parte central de la retina (la mácula) se deteriora, afectando severamente la visión central.

Esta complicación puede resultar en pérdida de visión significativa y puede ser difícil de tratar. Las personas con miopía alta deben someterse a exámenes oculares regulares para monitorear cualquier signo de degeneración macular.

Desprendimiento de Retina

La elongación excesiva del globo ocular en casos de miopía severa puede aumentar el riesgo de desprendimiento de retina, una condición en la que la retina se separa de su capa subyacente de soporte.

El desprendimiento de retina es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato para prevenir la pérdida permanente de la visión. Los síntomas incluyen la aparición repentina de destellos de luz, sombras o pérdida de visión.

Prevención y Cuidado

La prevención de la miopía no siempre es posible, ya que a menudo es una condición hereditaria. Sin embargo, hay algunas prácticas que pueden ayudar a gestionar y mitigar los síntomas:

Exámenes Oculares Regulares

Realizar exámenes oculares regulares es crucial para la detección temprana y el tratamiento de la miopía. Los niños, en particular, deben someterse a revisiones periódicas, ya que sus ojos están en desarrollo y cualquier defecto de refracción debe corregirse para evitar complicaciones a largo plazo.

Los adultos también deben mantener un calendario regular de exámenes oculares para monitorear cualquier cambio en la visión y adaptar sus lentes correctivos según sea necesario.

Prácticas de Higiene Visual

Mantener buenas prácticas de higiene visual puede ayudar a reducir la fatiga ocular y mejorar el confort visual. Esto incluye tomar descansos regulares durante actividades de visión cercana, asegurarse de que hay suficiente iluminación mientras se lee o trabaja, y usar lentes correctivos adecuados.

Además, adoptar una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales que promuevan la salud ocular, como la vitamina A, la vitamina C y el zinc, puede contribuir al bienestar general de los ojos y a la prevención de condiciones oculares.

La Evolución de la Miopía en la Población Mundial

En las últimas décadas, ha habido un aumento significativo en la prevalencia de la miopía a nivel mundial. Este fenómeno se ha atribuido en parte a cambios en el estilo de vida y el aumento del tiempo dedicado a actividades de cerca, como el uso de computadoras y dispositivos móviles. Además, la urbanización y la reducción del tiempo al aire libre han sido factores contribuyentes.

Factores Genéticos y Ambientales

La miopía tiene una base genética fuerte, y los estudios han demostrado que los niños con padres miopes tienen un mayor riesgo de desarrollar la condición. Sin embargo, los factores ambientales, como la cantidad de tiempo dedicado a actividades de cerca y la exposición a la luz natural, también juegan un papel significativo. El equilibrio entre estos factores determina en gran medida el riesgo individual de desarrollar miopía.

Impacto de la Urbanización

La urbanización ha llevado a un aumento en la prevalencia de la miopía, especialmente en las poblaciones jóvenes. En las áreas urbanas, los niños tienden a pasar más tiempo en interiores, involucrados en actividades de cerca, y menos tiempo al aire libre. Este cambio en el comportamiento ha contribuido al aumento de la miopía, ya que la exposición a la luz natural y las actividades al aire libre se consideran factores protectores contra el desarrollo de la miopía.

Investigaciones y Avances en el Tratamiento de la Miopía

La investigación continua en el campo de la miopía ha llevado a avances significativos en la comprensión y el tratamiento de esta condición. Los científicos y los profesionales de la salud ocular están trabajando en nuevas estrategias para prevenir y controlar la progresión de la miopía, así como en el desarrollo de tratamientos más efectivos.

Intervenciones Basadas en el Estilo de Vida

Se han identificado varias intervenciones basadas en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir o controlar la progresión de la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Estas incluyen:

  • Mayor tiempo al aire libre: Se ha demostrado que pasar más tiempo al aire libre está asociado con un menor riesgo de desarrollar miopía y una menor progresión en niños.
  • Reducción del tiempo de cerca: Limitar el tiempo dedicado a actividades de cerca, como leer y usar dispositivos electrónicos, puede ayudar a reducir la fatiga ocular y la tensión visual, lo que puede contribuir a la progresión de la miopía.
  • Descansos visuales regulares: Tomar descansos periódicos durante actividades de cerca puede reducir la fatiga ocular y ayudar a prevenir la progresión de la miopía.
  • Iluminación adecuada: Mantener una iluminación adecuada durante actividades de cerca puede reducir la tensión visual y promover una visión más cómoda.
  • Postura adecuada: Adoptar una postura adecuada al leer o usar dispositivos electrónicos puede reducir la fatiga ocular y la tensión visual.

Terapias Farmacológicas

Se están investigando diversas terapias farmacológicas para prevenir o controlar la progresión de la miopía. Estas incluyen el uso de gotas oculares que contienen atropina, un medicamento que puede ayudar a reducir la elongación axial del ojo y la progresión de la miopía en niños.

Avances en Cirugía Refractiva

La cirugía refractiva ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, lo que ha llevado a procedimientos más seguros y efectivos para corregir la miopía. Las técnicas como el LASIK y el PRK han mejorado en términos de precisión y resultados, lo que ha hecho que la cirugía refractiva sea una opción viable para muchas personas con miopía.

Conclusión

La miopía es una condición común que afecta a una gran parte de la población mundial. Se caracteriza por una visión borrosa de los objetos distantes debido a un enfoque incorrecto de la luz en el ojo. La miopía puede tener causas genéticas y ambientales, y su progresión puede estar influenciada por factores como el tiempo dedicado a actividades de cerca y la exposición a la luz natural.

El diagnóstico de la miopía se realiza mediante un examen ocular completo, que incluye pruebas de refracción y un examen de la salud ocular. El tratamiento de la miopía incluye el uso de lentes correctivos, cirugía refractiva y terapias farmacológicas, entre otras opciones. Es importante realizar exámenes oculares regulares y adoptar prácticas de higiene visual adecuadas para prevenir la progresión de la miopía y mantener una buena salud ocular.

La investigación continua en el campo de la miopía ha llevado a avances significativos en el tratamiento y la prevención de esta condición. Las intervenciones basadas en el estilo de vida, las terapias farmacológicas y los avances en cirugía refractiva han mejorado la calidad de vida de las personas con miopía y han contribuido a una mejor comprensión de esta condición.