Tabla de contenido
Definición
Sustantivo femenino. Superficie o lienzo que se utiliza para proyectar algo sobre ella. En la informática se emplea para referirse a las pantallas de los computadores, las cuales reciben el nombre de monitor (guía), la cual conectada a una placa de video y a través de cualquier programa permite la visualización completa de los resultados que se originan de las tareas de procesamiento que realiza la computadora. La evolución tecnológica a permitido pasar de pantallas monocromáticas a multicromáticas. En el campo del cine puede hacer referencia a aquella superficie blanca de grandes proporciones, sobre la cual se proyecta la película.
Etimología
Su origen etimológico no ha sido determinado por lo que existen varias teorías: Se origina posiblemente del catalán, combinando los términos pampol y ventalla, siendo esta última un parónimo de ventana, la cual se deriva del latín y significa abertura en los muros para dejar pasar al luz.
Otra teoría afirma que pantalla puede originarse de pan, que significa todo y thallos, que es el sustento de flores y plantas, o sea algo que sustenta todo. Una tercera teoría supone la combinación de pan (todo) y taleare (cortar), es decir un corte de todo, que es lo que ocurre con las ventanas.
Usos y aplicaciones de pantalla
Para qué sirve
Como las pantallas brindan una apariencia, se emplea en expresiones como –le sirve de pantalla-, haciendo alusión a que disfraza o establece una coartada.
En el caso de las pantallas tanto para computadores como en el caso de la televisión, son hoy en día de pantalla plana, y estas a su vez son principalmente de cristal líquido (LCD -liquid crystal display) y plasma, esto en virtud de la elmininación de los tubos de rayos catódicos. También existen otros tipos de pantalla como son: pantalla LED, pantalla táctil y la 3D, entre otras.
Por: Carolina Cortés G.