Tabla de contenido
Definición
Sustantivo femenino. Por lo general, se trata de el conjunto de dos o más personas o cosas que tienen alguna correlación, complementareidad o semejanza. También se usa para referirse en muchas culturas a una relación amorosa entre personas (relaciones de pareja), lo que implica un grado de compromiso. En el área de los deportes, la danza y la actuación, éste término es crucial ya que designa puntualmente al compañero/a y/o acompañante.
Etimología
Proviene del latín pars, paris, que significa igual, y a su vez viene de la raíz indoeuropea pere-2, de donde se origina pareja y porción. En cuanto a -eja, se cree que posiblemente se origine del sufijo diminutivo -cula, paricula, como en los siguientes ejemplos: apícula-abeja, aurícula-oreja, y regula-reja.
Basándonos en la segunda acepción, que señala la relación sentimental, podemos decir que es una instancia que ha evolucionado socialmente, muy de la mano con las posibilidades y oportunidades que hoy tenemos, esto para decir que puede tratarse de relaciones temporales/circunstanciales, donde algunas siguen llegando a la instancia del matrimonio. Su transformación tiene mucho que ver con dejar de procesarla como una necesidad impuesta por el mandato social, y más bien, dejar que ocurra de forma espontánea y voluntaria.
Aún hoy, en mucho países es obligatorio establecer vida en pareja, casarse y tener hijos/as para mantener el orden social de esa nación, con lo cual esos/as habitantes tienen un destino invariable.
Es también apropiado mencionar que ahora hay un mayor reconocimiento en el área de la diversidad sexual para las parejas homosexuales, es evidente que aun cuando ha tomado su tiempo hay una tendencia a aceptar, reconocer y respetar las diferencias y decisiones de quienes como personas gozan de la libertad de serlo, y de optar.
Usos y aplicaciones de pareja
Para qué sirve
Cuando se emplea como adjetivo (igual o semejante), podemos encontrar expresiones como: esas puertas están parejas, por el mismo estilo cuando se quiere resaltar que está algo liso o llano: el pasto está parejo; cuando existe la correlación entre dos entidades, puede ser: par de aretes, par de zapatos. En el uso de dados esta palabra se usa cuando salen los dos números con el mismo número de puntos, y en las cartas cuando hay dos con el mismo valor o figura.
Por: Carolina Cortés G.