El término sistema es polisémico, y se utiliza en los más diversos ámbitos y en palabras compuestas. En una primera significación se utiliza para designar a un conjunto de normas, reglas, principios sobre una cuestión o materia determinada y que, en suma, se entrelazan entre sí y forman cohesión, y toman sentido. Por ejemplo: sistema político, sistema socioeconómico.
Interjección. Este vocablo es de uso poético, es usado especialmente como fórmul...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a un [[:banco]], asiento o sill...
Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se de...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, (en mineralogía) se entien...
Etimología
Origen, historia o formación
El término sistema es de origen latín «systēma», que a su vez deviene del griego » σύστημα», sýstēma, que significa algo como «reunión de cosas en forma organizada». Y eso es justo lo que acabamos de ver en las diferentes acepciones de sistema.
Un sistema puede ser no sólo un conjunto de normas o de disposiciones mentales, sino también de cosas, de objetos, de componentes físicos que, en forma independiente no consiguen nada, pero que en conjunto, y funcionando con otros elementos del sistema, configuran un orden y una secuencia. Por ejemplo: un computador, un sistema mecánico.
En biología, siguiendo estos mismos lineamientos, se reconocen varios sistemas que son de vital importancia en la vida y correcto funcionamiento de los organismos. Por ejemplo: sistema respiratorio, sistema nervioso.
En otras ciencias también se reconocen muchos sistemas, como por ejemplo: sistema solar, sistema penal, sistema numérico, sistema ecológico, etc.
Los sistemas naturales son los creados por la naturaleza, y los sistemas artificiales son los creados por el ser humano.
Usos y aplicaciones de sistema
Los sistemas, por lo común, sirven para discriminar diversas partes de algo, de un organismo u objeto, que funcionan en sinergia y como un todo. Contribuyen en la consecución de algo o en la realización de una tarea o fenómeno.
Los sistemas nos permiten diferenciar unos procesos de otros (sistema respiratorio, sistema circulatorio, sistema distestivo, etc.)
Los sistemas artificiales por lo común, sirven para mejorar algo en la vida cotidiana del ser humano, y son susceptibles de análisis y mejora.