Sustantivo masculino. Consiste en un modo de comunicar los saberes o una instrucción precisa y detallada sobre algún tema en particular, guiando el paso a paso para conseguir, comprender o realizar algo.
Etimología
Origen, historia o formación
El término ‘tutorial’ se estructura con lexemas latinos y su acepción es “relativo a la función de velar por otra persona que es incapaz de hacerlo por ella misma”. Lo compone la partícula ‘tueri’, que significa proteger, cuidar, observar; el sufijo ‘tor’, que alude a un agente y otro sufijo que es ‘al’, que indica que es “relativo a”.
mnemósila Sustantivo femenino. Esta palabra es un arcaísmo (en botánica), se refiere a una planta herbácea que perten...
engibar Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en hacer jorobado, [[:giboso]], torcido, corcovado, contr...
Esta palabra es muy usada en la Web, puesto que existen variadas páginas que brindan toda clase de instructivos, desde cómo hacer peinados, hasta cómo programar en html y realizar ecuaciones trigonométricas. Algunos tutoriales solamente pueden ser encontrados en la red, aunque existen otros a los que se puede tener acceso por medio de un dispositivo o memoria que almacene esos archivos, como un disco duro o un hardware externo.
El tutorial académico
En el lenguaje escolar o universitario, cada vez más se hablan de tutorías o tutoriales, sobre todo por el furor de la virtualización de la educación, un método más personalizado e individualizado para los alumnos. A través de éstos, el estudiante recibe todos los pormenores sobre algún tópico, como una clase, teniendo la posibilidad de reproducirla o leerla una y otra vez hasta entender. Pueden ser audiovisuales o textos. En este caso, el profesor recibe el título de “tutor”.
Tutorial en la Web
En la red se encuentra disponible una inmensa cantidad de tutoriales de toda índole y diversidad de formatos. Por ejemplo, en YouTube son abundantes los video-tutoriales ilustrativos, subidos en diferido y también en vivo y en directo, en los que expertos o aficionados enseñan las metodologías de cómo hacer algo. Prácticamente se puede decir que es la nueva versión de estudiar online. Igualmente, en abundantes páginas web se ofrecen estas guías.