Definiciona

volar

Referencia, V - mayo 17, 2024

Definición

El término volar es un verbo neutro intransitivo que se define como ir o moverse por el aire con la ayuda de alas, acción común en animales como los insectos y las aves. También se refiere a la acción de elevarse en el aire o moverse de un punto a otro en un artefacto de aviación. Además, describe cualquier cosa o elemento que se eleva y ondula por el aire durante algún tiempo. En un sentido figurado, puede significar andar, ir, deambular o caminar con gran prisa y de manera apresurada.

Etimología

La palabra volar proviene del latín volāre, que también se refleja en el italiano volare. Este origen etimológico se relaciona directamente con el concepto de movimiento aéreo.

Otros Significados

Volar como acción veloz

El verbo volar se usa también para describir que algo ocurre de manera muy rápida. Por ejemplo: “El tiempo vuela. En menos de nada ya es mitad de año”. Este uso destaca la rapidez con la que transcurre el tiempo o suceden los eventos.

  • Ejemplo: «Sólo se detuvo a saludar y se fue volando.»

Volar en sentido figurado (imaginación)

En un sentido figurado, volar puede referirse al acto de imaginar. Este uso es frecuente en el ámbito artístico, como la poesía, la pintura y la música. Una de las frases más populares que utilizan este término es de Frida Kahlo: “Pies para qué los quiero si tengo alas para volar”, destacando el valor de las facultades de la mente.

Volar en ciencia ficción

En el ámbito de la ciencia ficción, muchos héroes tienen el poder de volar, como Superman. Este concepto refleja un anhelo humano profundo de volar. Actualmente, la tecnología está desarrollando artefactos como drones y propulsores especiales que permitan volar de manera individual, aunque aún no están disponibles en el mercado masivo.

Volar como pensar rápidamente

Otra acepción figurada de volar es la de pensar de manera rápida y acertada. Por ejemplo: “¡Estás volando! Respondiste todas las preguntas acertadamente”.

Volar relacionado con el consumo de alucinógenos

El término volar también se usa para describir la sensación de estar bajo los efectos de alucinógenos. Expresiones como “la marihuana te hace volar” son comunes para describir esta experiencia.

Volar como expulsar a alguien

Popularmente, volar puede significar expulsar a alguien de un lugar. Ejemplos incluyen: “empezó a hablarme de sus ideas comunistas que le programaron y lo saqué a volar” o “apenas llegó la policía, sacaron a volar a todos los vendedores ambulantes”.

Frases Célebres

“Es tiempo de sacar los sueños, de soplar los miedos y estirar las alas. Es tiempo de volar”. Nicolás Andreoli

“Aprendió a volar y no se arrepintió del precio que había pagado”. Richard Bach

“Aprendió tanto de sus errores que, cuando tropezaba, en vez de caer volaba”. Alex Rovira

Clasificación

Gramaticalmente, volar es un verbo neutro intransitivo. Se utiliza para describir acciones que involucran movimiento aéreo, ya sea literal, como en el caso de animales y aeronaves, o figurado, como en el caso de la imaginación y la rapidez.

Características

El verbo volar implica movimiento, velocidad y elevación. Estas características se aplican tanto en el sentido literal, donde describe el vuelo de aves y aeronaves, como en el sentido figurado, donde puede referirse a rapidez, imaginación y cambios abruptos.

Usos

El verbo volar se emplea en múltiples contextos:

  • Animal: Describiendo el vuelo de aves, insectos y otros animales.
  • Aviación: Referente al uso de aeronaves y artefactos voladores.
  • Tiempo: Indicando la rapidez con la que transcurre el tiempo.
  • Imaginación: Usado en contextos creativos para describir el acto de imaginar.
  • Psicodélico: Relacionado con los efectos de alucinógenos.
  • Expulsión: Usado coloquialmente para describir la acción de echar a alguien.

Historia

El verbo volar ha sido utilizado desde tiempos antiguos, reflejando el deseo humano de imitar el vuelo de las aves. A lo largo de la historia, ha mantenido su relevancia tanto en el lenguaje cotidiano como en el artístico y científico. Con el avance de la tecnología, el concepto de volar ha evolucionado, abarcando desde el vuelo natural de los animales hasta los desarrollos modernos en aeronáutica y dispositivos individuales de vuelo.

Ejemplos Adicionales

  • El águila volaba majestuosamente sobre las montañas.
  • El avión voló de Nueva York a Londres en seis horas.
  • El tiempo voló mientras disfrutábamos de la fiesta.
  • Con la mente, puedes volar a cualquier lugar que desees.
  • Después de consumir la droga, dijo que estaba volando.
  • El portero lo sacó a volar del club por causar problemas.