Definición
Qué es, concepto o significado
Se entiende por cantidad a un estado particular de una magnitud. Así, los casos concretos del volumen, la superficie, la longitud, la masa material, el peso, el tiempo, la temperatura y demás magnitudes, deben entenderse como cantidades. La cantidad es un concepto abstracto al igual que la magnitud.
Etimología
Origen, historia o formación
Es una palabra de origen latino que se forma de la nominalización del pronombre relativo quantus (cuánto) por medio del sufijo -idad que indica cualidad; así, la cantidad es aquello que puede ser contable.
Clasificación de las cantidades
Los tipos de cantidades se clasifican según el estado particular de una u otra clase de magnitud en:
Cantidades continuas: es el estado particular de una magnitud continua; por ejemplo el peso de una esfera, la longitud de una regla y la temperatura de un cuerpo, son cantidades continuas porque a pesar de que se le puede asignar valor numérico, dan la idea de la totalidad de un atributo o magnitud de los objetos.
Cantidades discontinuas o discretas: son los estados particulares de las magnitudes discontinuas, es decir, de las magnitudes que no dan una idea de totalidad; por ejemplo, en un equipo deportivo, el número de jugadores es una cantidad discontinua ésta porque puede variar, puede ser mayor o menor si algún miembro se lesiona o si hay suplentes.
Cantidades escalares: son los estados particulares de las magnitudes escalares, es decir, de aquellas magnitudes que no necesitan de sentido y dirección para la determinación de valor numérico; en este caso, el volumen de un sofá o o el área de una habitación serían ejemplos de cantidades escalares.
Cantidades vectoriales: son los estados particulares de las magnitudes vectoriales, es decir, de aquellas que necesitan de un sentido y dirección para que su valor numérico pueda ser expresado, como la fuerza y la velocidad.
Cantidades homogéneas: son las cantidades de dos objetos distintos pero cuya magnitud es comparable entre sí; por ejemplo, el volumen de un globo y de un recipiente o el peso de una piedra y de un copo de algodón, son cantidades homogéneas porque sus magnitudes son comparables y se puede determinar su igualdad o desigualdad en términos de cantidad.
Cantidades heterogéneas: son las cantidades de distintas magnitudes que no son comparables entre sí.
Usos y aplicaciones de cantidad
Para qué sirve
Sirve para asignarle un valor numérico al estado particular de determinada magnitud de un objeto.