Definición
Qué es, concepto o significado
Una teoría es un postulado mediante el cual se pretende explicar el funcionalismo de determinada fenomenología o dar cuenta de la realidad, no sólo a nivel científico ni en una disciplina o ciencia determinada, sino también en cualquier área del conocimiento, inclusive religioso. Por ejemplo, el origen de la creación del hombre, tal como lo narra la Biblia, puede ser considerado como una teoría, inclusive como verdad absoluta, dentro del ámbito religioso. Sin embargo, para otras personas podría considerarse como fábula o mito. Así que la teoría muta esencialmente de acuerdo en la disciplina en la que se considere.
Etimología
Origen, historia o formación
La palabra «teoría» es de origen griego, más específicamente del término «θεωρία», que significa literalmente teoría, entendida como un conocimiento especulativo, como algo hipotético y probable; sin embargo, sobre el cual no se ha arrojado la suficiente luz como para erigirlo como verdad última.
En últimas, una teoría no tiene unos lineamientos específicos que permitan considerar tal o cual postulado como teoría, máxime teniendo en cuenta que cualquier área del conocimiento puede proponer un determinado postulado como teoría. Sin embargo, refiriéndonos a nivel científico, podemos entenderla como un proceso logico-deductivo que permita el máximo de certidumbre posible con respecto a aquello que postula o enuncia, por ejemplo, la teoría de la evolución de las especies o la teoría del big bang, o gran explosión.
Es frecuente hacer una especie de escala para que algo sea considerado como teoría, siendo el escalón más bajo el de «patrón», seguido de «hipótesis«, y culminado con el de «teoría», en el que se presume un enorme grado de probabilidad de verdad. Se habla de patrón cuando un fenómeno es repetible, y en base de la repetición siempre se obtiene el mismo resultado o, cuando menos, en un porcentaje amplio. Éstos mismos pueden constituirse en base para la hipótesis que, aunque puede no ser verdadera, tiene determinado asiento que refuerza la tesis propuesta. Y finalmente, una hipótesis, cuando reune los suficientes elementos probatorios, se convierte en teoría (pero aún así, una teoría no es un axioma, ni una verdad última, sino una tesis con una enorme probabilidad de verdad).
Por otra parte, en lenguaje coloquial, también se utiliza el término teoría para referise a una forma de pensar, una opinión, un concepto, una hipótesis.
Para qué sirve la teoría
En esencia, una teoría se constituye con la pretensión de explicar algo, el funcionamiento de algo, el origen de algo, la razón de ser de algo, sea un objeto, o un conjunto de objetos, sucesos, fenómenos de toda índole, etc.