Definición
Qué es, concepto o significado
La pubertad es la etapa de la adolescencia en la que comienza el desarrollo de los jóvenes, pasando de la niñez a la adolescencia. La pubertad es la primera etapa de la adolescencia, y se le conoce también como «adolescencia temprana«. Por lo común esta etapa comienza a los 10 años de edad en las niñas, y a los 11 años de edad en los niños, y es de vital importancia en la vida de las personas por cuanto los órganos sexuales experimentan cambios importantes que les posibilitan pasar a ser aptos para la reproducción de la especie.
Etimología
Origen, historia o formación
El término pubertad proviene del latín «pubertas«, «puberātis«, en donde «púber» significa «joven», término al que se le ha aplicado el sufijo «tad», que confiere cualidad abstracta. Así, pubertad significa «cualidad de joven».
Cambios que origina la pubertad
En el caso de la mujer se da el crecimiento del vello púbico y comienza a presentarse el periodo menstrual y, por consiguiente, la fertilidad, además de otros importantes cambios a nivel corporal, regulados principalmente por el estradios.
En el caso del hombre se presenta también el crecimiento del vello púbico, aumento del tamaño de los genitales, así como engrosamiento de la voz.
Usos y aplicaciones de pubertad
Para qué sirve
La pubertad no tiene un uso específico, sino que se da en forma natural dentro del desarrollo biológico humano. Podemos sí, hablar de los efectos de la pubertad, que se evidencian en el desarrollo físico y sexual, más que a un cambio psicológico.
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (11 abril, 2014). Definición y etimología de pubertad. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/pubertad/
Prefijo: Es un morfema (de la clase de los afijos), que se ubica antes de una raíz, es decir, un lexema para formar una...
Sufijo: Morfema que va pospuesto a la base léxica o simplemente se agrega después de la lexema, raíz o tema de una...