Tecnicismo

Definición

Algo que es muy técnico. Este vocablo designa a otros términos que son muy específicos en cada área del conocimiento y que se dan, principalmente, a nivel científico, médico y tecnológico.

Etimología

La palabra tecnicismo tiene su origen en el término «técnico», que es de origen latino en «technicus» y que, a su vez, procede del griego «technikós», que significa «técnica», «arte». En el caso de «tecnicismo» el sufijo «ismo», significa «doctrina«, «sistema«. En resumen, un tecnicismo significa tanto como «doctrina del arte«, para referirse a un arte específico y, en el sentido de que ese arte requiere de una técnica especial para su perfeccionamiento.

trexnar DefiniciónVerbo neutro intransitivo. Este vocablo pocas veces suele ser registrado y tiene un uso poco profuso...
tesaliano DefiniciónAdjetivo. La definición de italiano como natural, nativo, concerniente, relativo y perteneciente a T...

Un tecnicismo es lo opuesto al habla común, al lenguaje popular. No es un argot, en el sentido que no es un lenguaje hermético e infranqueable, asequible sólo a determinado grupo de personas, pero sí es de difícil comprensión a menos que se esté versado en el área del conocimiento dentro del cual surge ese tecnicismo.

Ejemplos de tecnicismo

Son tecnicismo, por ejemplo: Sistema de clasificación decimal DEWEY (en Bibliotecología), TRD (en archivística), procesador (en Sistemas), entradas de sistemas, o imput (en Teoría de sistemas), PIB (en economía), biotecnología, etc.

Los tecnicismos pueden pertenecer a una única área del conocimiento (por ejemplo TRD -Tablas de retención documental), o pertenecer a dos o más áreas, disciplinas o ciencias (por ejemplo: Procesador). Es decir, ser polisémico, sin dejar de ser un tecnicismo. En buena parte de las veces se conforman con prefijos y sufijos de origen griego y latino.

Algo que se hace sólo por formalismo, que es sólo una forma que se lleva a cabo por ser la regla general, pero que no  puede alterar radicalmente un resultado que se espera. Por ejemplo: Presentar unos documentos para obtener algún tipo de beneficio, partiendo que del estudio de esos documentos depende una respuesta positiva o negativa. Sin embargo, si la persona que lo hace tiene alguna forma de influir potencialmente para obtener ese resultado positivo, presentar los documentos es sólo un tecnicismo.

Llamar a algo que tiene un nombre sencillo y dentro del habla popular por un término complejo, médico, científico, tecnológico, etc.

Usos y aplicaciones de tecnicismo

Cuando se quiere adornar un escrito con un lenguaje elevado, se suelen utilizar tecnicismos dentro de la composición escrita.

Dentro de determinadas ciencias, el uso de tecnicismos es necesario para hacer comprensible una determinada idea o confinar y delimitar el significado de algo.

Bibliografía ► Definiciona.com (3 junio, 2014). Definición y etimología de tecnicismo. Recuperado de https://definiciona.com/tecnicismo/