Tabla de contenido
Definición
Tradicionalmente, se entiende por texto un conjunto de enunciados coherentes y estructurados que se transmiten de forma oral o escrita, no obstante, teóricos como Barthes, en una teoría más amplia del signo, propone que texto es todo aquello que puede ser leído, interpretado, que denote y connote.
Etimología
Proviene de la palabra latina textus y hace referencia a un conjunto de enunciados que forman una unidad con significado. Textus es la sustantivación del verbo textere que significa entrelazar; un texto es un conjunto de enunciados entrelazados por el sentido.
Clasificación de los textos
Siguiendo con la línea tradicional, los textos se pueden clasificar según la forma en como presenten la información en:
- Informativos: Facilitan nuevos conocimientos al lector o receptor. Son sencillos, claros y objetivos.
- Persuasivos: Tienen la intención de incidir en la opinión de alguien con respecto a algún tema. Emplea la argumentación como recurso.
- Prescriptivos: Dan órdenes, instrucciones de cómo llevar a cabo algún proceso.
- Literarios: Además de informar sobre algo, apelan a figuras retóricas y formas poéticas para crear una impresión estética.
Usos y aplicaciones de texto
Para qué sirve
Es una construcción lingüística que transmite información con una intención específica de manera oral o escrita y sirve como herramienta de comunicación así como registro documental e histórico. Mediante el texto se puede plasmar el pensamiento permitiendo su perdurabilidad en el tiempo.