Definición
Qué es, concepto o significado
Sustantivo femenino. Plática, conversación que se genera entre dos o más personas, con el objetivo de compartir sus experiencias, aficciones, etc. También puede equipararse a la significación de conferencia, en el sentido de que una persona pueda hacer una disertación oral ante un público determinado. En todo caso, aquí no hay pompas ni protocolo alguno. Se trata más bien de una disetación informal en el que la persona que imparte la charla comparte algún tipo de conocimiento o vivencia, quizás algunas instrucciones, etc.
El término charlar deviene etimológicamente del italiano «ciarlare», que era lo que hacían los charladores, con respecto de contar las peripecias de Carlo Magno (Charles).
Sustantivo masculino. Este vocablo desusado que no tiene nada que ver en el idio...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define (en botánica) a una [[:planta]] viva...
Adjetivo. La definición de ciclán se aplica a los animales o de una [[:persona]]...
Verbo pronominal. Este vocablo se define en hornear, [[:asar]], tostar, chamusca...
Tanto en el sentido de plática como en el de conferencia, la charla es de carácter informal. En el primero sentido esa charla es simple y sencillamente el producto de una interacción oral, tanto en adultos como en niños, tanto a nivel formal como informal. Por ejemplo: «Niños, dejen la charla y vamos a almorzar».
Sin embargo, en determinados sentidos la charla obtiene un nivel inferior de la conversación propiamente dicha, tomándosele como insubstancial y poco productiva. De ahí ha derivado, por ejemplo, la palabra «charlatán», que es justamente una persona con una charla falaz, mentirosa, sin contenido serio.
Usos y aplicaciones de charla
La utilidad de la charla es cumplir con un propósito comunicacional, compartir o recibir informacion.