vialidad
Definición
Definición de vialidad
Concepto, significado o alcance
No confundiar con viabilidad, y que hace referencia a algo que “es viable”. En el caso de viablidad, es un término que hace referencia a las vías, a lo vial. Por ejemplo: “En educación se ha mejorado, pero en vialidad no. La congestión y el mal estado de las calles y avenidas es lamentable”.
Así mismo, el término vialidad hace referencia a todo aquello que esté involucrado con las vías, bien sea a nivel administrativo, legistlativo, servicios o programas concernientes a la movilidad, transporte, pero principalmente a carreteras, calles, y vías de sistemas de transporte, incluyendo su infraestructura.
Etimología de vialidad
Origen, historia o formación
Del latín “via”, término al que se le ha agregado el sufijo “al”, que significa “perteneciente o relativo a”, y el sufijo “dad”, que confiere abstracción del término que le precede (por ejemplo: mortalidad, bondad).
Usos y aplicaciones de vialidad
¿Para qué sirve?
Para referirse a las vías. En un contexto amplio, puede sustraerse a los sistemas de transporte. Por ejemplo: “Debemos trazar una vialidad para el proyecto”. Lo que es tanto como trazar un complejo de caminos y/o de posibilidades por los cuales pueda discurrir el proyecto, a fin de llevarlo a buen término.