Definición y etimología de etimología

Definición


Qué es, concepto o significado

La etimología es la disciplina que estudia el origen y evolución de las palabras en un idioma determinado a lo largo del tiempo con el objetivo de dar cuenta de su significado original o de su real acepción, permitiendo con ello establecer una suerte de historia de las palabras.

Etimología


Origen, historia o formación

La palabra etimología es de origen latino, proviene del término «etymologĭa«, compuesto de la raíz «étymos», que significa «algo verdadero, o auténtico» y «logia», que significa «estudio» o «tratado» (compuesto de «logos» y el sufijo «ia». «Logos» significa palabra, y «ía» es un sufijo que crea una relación, una sustantivización de «logos».

emprendedor Adjetivo. La definición de emprendedor se define la persona que emprende, promueve, empieza o inicia con resol...
endíadis Sustantivo femenino. Este vocabulario hace alusión (en retórica) a una figura que consiste o se trata de una e...

En su forma griega (de la que derivó), etimología es ἐτυμολογία y, en últimas, significa «estudio de la verdad de la palabra» o, si lo estructuramos de otra forma: «estudio verdadero de la palabra» e, inclusive, verdad de la palabra.

Campo de acción

La rama de la etimología no sólo estudia el origen de las palabras (tanto a nivel fonético como gramatical, o escrito), sino también los periodos en los que determinado vocablo fue incorporado en determinado idioma, las causas para ello, la acepción o significado para ese entonces, las modificaciones del código lingüístico (una palabra puede cambiar de significado a través del tiempo), y sus cambios, tanto de forma como de contenido.

Para ello la etimología se sirve no sólo de la filología (de la que es una disciplina o rama), de la lingüística y de la lingüística histórica y, con un poco más de distancia, de la historia misma. Sin embargo, cabe notar que es difícil, y en la mayor de las ocasiones, dar cuenta de la etimología de una palabra en forma absoluta. Por ejemplo, en idioma español, gran parte de las palabras tienen origen latino, y una parte de las palabras latinas tienen origen heleno (griego) que a su vez tienen otros orígenes. Dar cuenta de todos estos cambios es casi imposible porque nos perderíamos en el origen mismo del lenguaje y de los alfabetos, en los principios de la comunicación.

Por lo tanto, al referirnos a la etimología de una palabra, se entiende que se indaga acerca de sus orígenes más próximos (etimología inmediata), y no a un estudio o tratado completo acerca de su origen más remoto. Aunque no siempre una palabra debe proceder de un idoma anterior, y puede ser autóctona (etimología primitiva).

Todas las palabras tienen un origen, y la labor de la etimología es dar cuenta de ese origen; si bien en algunos casos dicho origen se pierde a lo largo de los siglos y asentar un origen en forma última resulta una labor y termina por resultar hipotético, o por plantearse las posibles raíces o vocablos de donde ha procedido una palabra determinada.

Para qué sirve la etimología

  • Como disciplina auxiliar de la Filología, la etimología sirve en el estudio de las palabras.
  • Así mismo, la etimología sirve para saber el verdadero origen y significación de un término (palabra).
  • También es importante para determinar la estructura de una palabra.
  • Para dar cuenta de los cambios y variaciones de una palabra.
  • A nivel «macro» para dar cuenta de los cambios y variaciones de un idioma.

Adjetivo. Esta vocabulario es de uso obsoleto, la definición de inejecutad...

Sustantivo masculino. Es la parte que posee las caballerías que esta liado...

Verbo neutro intransitivo. Este termino es de uso obsoleto, se trata en ha...

Adjetivo. Se entiende por fonográfico como relativo, concerniente y perten...

Bibliografía ►

Definiciona.com (3 abril, 2014). Definición y etimología de etimología. Recuperado de https://definiciona.com/etimologia/